Actitudes y prácticas preventivas sobre la tuberculosis en madres de familia en una institución educativa de una comunidad étnica, Lima, 2019
Descripción del Articulo
Antecedentes: La tuberculosis enfermedad infectocontagiosa, es la epidemia mundial, también de alto riesgo para las poblaciones indígenas debido a su precariedad, siendo ingente su prevención la cual será más efectiva al conocer que actitud asumen y que actividades realizan para no enfermar. Objetiv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9619 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9619 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitud Práctica Tuberculosis Grupo Étnico Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04 |
| Sumario: | Antecedentes: La tuberculosis enfermedad infectocontagiosa, es la epidemia mundial, también de alto riesgo para las poblaciones indígenas debido a su precariedad, siendo ingente su prevención la cual será más efectiva al conocer que actitud asumen y que actividades realizan para no enfermar. Objetivo: Determinar la actitud hacia la prevención y las prácticas ante la tuberculosis en madres de familia de la Escuela Intercultural Bilingüe "Comunidad Shipibo-Konibo", Lima 2019. Material y métodos: De diseño no experimental descriptivo; prospectivo, transversal y observacional, cuya población fue 128 madres, aplico un instrumento auto elaborado con 29 preguntas, 9 sociodemográficas, 20 para medir las variables: actitud (10) y prácticas (10) de prevención sobre tuberculosis sometido a pruebas de validez y confiabilidad: prueba piloto y jueces expertos. El procesamiento y análisis de datos utilizo Excel y la aplicación de estadística descriptiva. Resultados: Para un n=96 madres de la comunidad Shipibo Konibo residentes en Lima: 49% tienen entre 37 a 48 años, 76% son convivientes, 18.8% madres solteras. 21.9% tienen 3 hijos, 41% profesan la religión adventista y el 77 % secundaria, el 50% refirió ingreso mensual menor a 900 soles. El 36,4% tienen actitudes desfavorables y 64,5% prácticas no saludables. Conclusión: Más de la cuarta parte tienen actitudes desfavorables y casi las tres cuartas partes prácticas no saludables en relación a la prevención de la tuberculosis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).