Presencia de fracturas vertebrales y factores de riesgo asociados en pacientes con artritis reumatoide atendidos en consulta reumatológica del Hospital Cayetano Heredia

Descripción del Articulo

La Artritis Reumatoide (AR), es una enfermedad autoinmune sistémica que afecta aproximadamente al 1-2% de la población. Los pacientes con AR tienen más riesgo de osteoporosis (OP) y fracturas osteoporóticas. La fractura vertebral (FV) es la manifestación más frecuente de la osteoporosis, siendo asin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mimbela Caballero, María Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artritis Reumatoide
Fracturas de la Columna Vertebral
Osteoporosis
Factores de Riesgo
Estudios Transversales
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
Descripción
Sumario:La Artritis Reumatoide (AR), es una enfermedad autoinmune sistémica que afecta aproximadamente al 1-2% de la población. Los pacientes con AR tienen más riesgo de osteoporosis (OP) y fracturas osteoporóticas. La fractura vertebral (FV) es la manifestación más frecuente de la osteoporosis, siendo asintomática en el 70% de los casos. La identificación de una fractura osteoporótica vertebral permite realizar la intervención secundaria de esta enfermedad y prevenir una nueva fractura vertebral en el 50-60% de las veces. Es un estudio de enfoque analítico, transversal, obteniendo información a través de fichas de recolección de datos en pacientes con AR, evaluación de densitometría ósea y radiografía de columna dorsolumbar de los pacientes con AR que acudan al servicio de Inmunorreumatología del Hospital Cayetano Heredia en el periodo de enero a julio 2019. La AR es una patología con gran impacto en la funcionalidad del paciente, lo cual puede tener repercusiones no sólo en el ámbito personal sino familiar y macrosocial; se asocia además a otras comorbilidades y a fractura vertebral. A nivel Nacional no hay estudios que cuantifiquen esta asociación, por ello, se busca determinar la frecuencia de fracturas vertebrales en pacientes con AR que acuden a la consulta externa de reumatología del Hospital Cayetano Heredia y determinar además los factores asociados, con el fin de identificar en forma precoz y oportuna a los pacientes que se encuentren en riesgo, para ofrecerles las terapias de prevención de fracturas y tratamiento temprano de osteoporosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).