Las competencias digitales y el nivel de actitudes frente a las TIC de los docentes del SENATI Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo nace de la necesidad de investigar las competencias digitales y el nivel de actitudes de los docentes del Senati Cusco, frente al uso de las tecnologías de información y comunicación, como un recurso didáctico e innovador dentro de su desempeño docente, que permita mejorar la cal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias Digitales Actitudes frente a las TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo nace de la necesidad de investigar las competencias digitales y el nivel de actitudes de los docentes del Senati Cusco, frente al uso de las tecnologías de información y comunicación, como un recurso didáctico e innovador dentro de su desempeño docente, que permita mejorar la calidad educativa, determinando la relación que existe entre ambas variables. La investigación es descriptivo correlacional, con una metodología de enfoque cuantitativo; la muestra está representada por 61 docentes, el instrumento está compuesto por 57 ítems, estructurado en preguntas que se valoran a través de la escala tipo Likert. Con respecto a la variable competencias digitales se aplicó el instrumento validado por Pérez Escoda, A. Rodríguez Conde, M. J. (2016), universidad de Salamanca España, y en lo que corresponde a la variable actitudes frente a las TIC, el instrumento ha sido tomado de Tejedor, García Valcárcel y Prada (2009). Se determinó que existe una correlación positiva moderada de 0,275, entre la variable competencias digitales y el nivel de actitudes frente a las TIC, con un nivel de significancia de 0,05 (bilateral), y para un p=0.32<0.05 aceptando la hipótesis. De la misma forma existe una correlación de nivel moderado entre las dimensiones de ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).