Impacto del entrenamiento de resistencia en el tratamiento de adultos mayores con sarcopenia

Descripción del Articulo

El adulto mayor durante la vejez está sometido a cambios tanto en sus capacidades físicas como en estructuras corporales, entre ellos, huesos y músculos, este último equivale al 50% del peso corporal, pero en la vejez disminuye en un 25%, esta disminución en masa muscular y fuerza se conoce como sar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Haro Espinoza, Hemily Helen
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sarcopenia
Entrenamiento Resistencia
Adulto Mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:El adulto mayor durante la vejez está sometido a cambios tanto en sus capacidades físicas como en estructuras corporales, entre ellos, huesos y músculos, este último equivale al 50% del peso corporal, pero en la vejez disminuye en un 25%, esta disminución en masa muscular y fuerza se conoce como sarcopenia. La evolución se debe a diversos factores como disminución de la actividad física, malnutrición, comorbilidades, modificaciones bioquímicas, hormonales y genéticas, la prescripción es basada en la medición de la masa muscular y fuerza. La presencia de sarcopenia en el adulto mayor es sinónimo de disminución de su capacidad funcional, de discapacidad y en el mayor de los casos de síndrome de fragilidad. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo monográfico es describir el impacto del entrenamiento de resistencia en el tratamiento de adultos mayores con sarcopenia. Este estudio ha incluido trabajos en español e inglés, la búsqueda se realizó en Medline, Science Direct, Pubmed, referentes a sarcopenia, entrenamiento de resistencia y personas mayores, se acotó al periodo 2015- 2021. Concluyendo que el entrenamiento de resistencia ha demostrado ser una de las intervenciones con más eficacia en cuanto al tratamiento de pacientes con sarcopenia, logrando mejoras en la masa, fuerza muscular y rendimiento físico en el adulto mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).