“La doble presencia y el impacto en la salud: balance y armonía entre el trabajo y la familia”

Descripción del Articulo

La doble presencia se define como la necesidad de responder de forma simultánea a las demandas del trabajo remunerado y a las demandas propias de la vida familiar, constituyéndose, como uno de los más importantes riesgos psicosociales que afecta a los trabajadores expuestos a este escenario, ya que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Condori, Paola Marysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo Psicosocial
Doble Presencia
Trabajo
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La doble presencia se define como la necesidad de responder de forma simultánea a las demandas del trabajo remunerado y a las demandas propias de la vida familiar, constituyéndose, como uno de los más importantes riesgos psicosociales que afecta a los trabajadores expuestos a este escenario, ya que tienen que lidiar con el empleo y el rol que desempeñan en su hogar, afectando su salud y estabilidad laboral por la percepción inherente de doble carga de trabajo. Al acontecer en un mismo tiempo las actividades domésticas, el cuidado familiar y el trabajo, el personal asalariado procurará responder a dichas demandas, ya que, al no hacerlo, producirá en ellos condiciones de angustia y estrés, lo que puede ocasionar falta de concentración y disminución del desarrollo óptimo de sus actividades diarias, situación que se verá reflejada tanto en su productividad laboral como en el entorno familiar. Además, la exposición a doble presencia afecta de manera directa las horas de descanso, ya que en muchos casos las responsabilidades del hogar no se distribuyen equitativamente, generando sobrecarga de actividades al llegar a casa. Por tanto, el presente portafolio tiene como objetivo principal proporcionar información actualizada sobre la exposición ocupacional a doble presencia y el impacto en la salud del trabajador, la realización del examen médico ocupacional y el diagnóstico de enfermedad ocupacional a doble presencia del trabajador expuesto, para lo cual se realizará una revisión sistemática de artículos científicos, tesis de grado y publicaciones en gestores bibliográficos desde el año 2018 hasta la actualidad, consignando así, una herramienta útil para el estudio e investigación de este riesgo psicosocial que con el transcurso de los años se ha hecho más evidente y significativo en el mundo laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).