Efecto del aprendizaje basado en proyectos en el logro de habilidades intelectuales en estudiantes del curso de contabilidad superior en una universidad pública de la región Huánuco
Descripción del Articulo
Las exigencias del mercado laboral respecto al dominio de competencias técnicas, habilidades intelectuales y la integración con la ética y los valores para ejercer la profesión contable, exige un nuevo modelo de formación de los Contadores Públicos que, en la actualidad, siguen formándose con estrat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1515 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/1515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad -- Educación Aptitud Aprendizaje Toma de Decisiones Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Las exigencias del mercado laboral respecto al dominio de competencias técnicas, habilidades intelectuales y la integración con la ética y los valores para ejercer la profesión contable, exige un nuevo modelo de formación de los Contadores Públicos que, en la actualidad, siguen formándose con estrategias pocos efectivas y tradicionales. De allí que el propósito del presente estudio consistió en determinar el efecto del aprendizaje basado en proyectos en el desarrollo de habilidades intelectuales en sus tres niveles juicio profesional, toma de decisiones y resolución de problemas. Para tal efecto, se diseñó y aplicó un programa de intervención diseñada en 15 sesiones durante 6 semanas, dotando a los estudiantes actividades para elaborar un proyecto para mejorar las habilidades intelectuales. Por ello se aplicó una prueba de rendimiento antes y después de la intervención al grupo. Dicha prueba se sometió a la prueba de confiabilidad de Kuder-Richardson, obteniendo un coeficiente de 0.73, por lo que indica que el instrumento es válido y confiable para su aplicación. Los resultados nos hacen concluir que los estudiantes del cuarto ciclo de la facultad de ciencias contables de una universidad pública de la región Huánuco mejoraron sus habilidades intelectuales a nivel juicio profesional, toma de decisiones y resolución de problemas; en la prueba de hipótesis general a través del estadístico Wilcoxon señala que las diferencias del pretest y postest son significativas (Z=-4.783, p=.000), el cual indica que el programa de intervención fue efectivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).