Utilidad de la escala de evaluación universal de la demencia de Rowland en el cribado de demencia en adultos mayores con bajo nivel de instrucción en el Policlínico Juan José Rodríguez Lazo en los años 2023 al 2024
Descripción del Articulo
Con el objetivo de evaluar la utilidad de la escala de evaluación universal de la demencia de Rowland (RUDAS) en el cribado de demencia (DE) en adultos mayores con bajo nivel de instrucción. Se seleccionarán un total de 72 pacientes, siendo 24 los que presenten DE y 48 los que no la presenten, toman...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demencia Escala de Evaluación Universal de la Demencia de Rowland Adultos Mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
Sumario: | Con el objetivo de evaluar la utilidad de la escala de evaluación universal de la demencia de Rowland (RUDAS) en el cribado de demencia (DE) en adultos mayores con bajo nivel de instrucción. Se seleccionarán un total de 72 pacientes, siendo 24 los que presenten DE y 48 los que no la presenten, tomando como criterios de inclusión aquellos que tengan una edad mayor a 60 años y acuden por evaluación neurológica por consultorio externo. Como método estándar para el diagnóstico de la DE se utilizará la Escala de Calificación Clínica de la Demencia. Para el análisis de los datos, se calculará el mejor punto de corte de la escala RUDAS con el que obtenga el área bajo la curva, la sensibilidad, especificidad y valores predictivo positivo y negativo en el cribado de la DE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).