Factores asociados a demencia mediante el uso de la escala rudas (Rowland Universal Dementia Assessment Scale) en la atención primaria, Piura
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue Determinar los factores asociados a demencia mediante el uso de la Escala RUDAS en la atención primaria. Materiales y Métodos: Se realizó muestreo no probabilístico, por conveniencia tipo censal. Se recolecto información de 133 adultos mayores. La técnica usada fue la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/37372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/37372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demencia Escala RUDAS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue Determinar los factores asociados a demencia mediante el uso de la Escala RUDAS en la atención primaria. Materiales y Métodos: Se realizó muestreo no probabilístico, por conveniencia tipo censal. Se recolecto información de 133 adultos mayores. La técnica usada fue la encuesta aplicada por el equipo encargado de la recolección de datos. Se diseñó una ficha de recolección de datos con 3 secciones. Para medir el trastorno de sueño se utilizó el instrumento EAI, La depresión se midió mediante el uso del cuestionario EDP-6 y La incapacidad de actividades básicas se midió con el índice de Katz. Resultados: En el presente estudio transversal analítico, se evaluó los factores asociados con la demencia en adultos mayores de 65 años o más. Se encontró que la edad y el sexo femenino están asociados con la demencia. Además, se observó que el estado civil soltero y viudo, el trastorno del sueño, la dependencia física moderada y severa, la diabetes y la presencia de un familiar con demencia también están relacionados con la demencia. Conclusiones: La edad avanzada, el sexo femenino, el estado civil soltero o viudo, el trastorno del sueño, la dependencia física moderada o severa, la presencia de diabetes y antecedentes familiares de demencia son factores de riesgo significativos para la demencia en adultos mayores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).