Efecto del uso del blindaje de bismuto comparado con el blindaje de plomo en la reducción de la dosis de radiación de órganos radiosensibles en pacientes pediátricos que se someten a tomografía computarizada: una revisión sistemática y metanálisis

Descripción del Articulo

Antecedentes: El uso de la tomografía computarizada genera preocupación por la dosis de radiación recibida por los órganos radiosensibles en los niños. Objetivo: Evaluar el efecto del uso de blindaje de bismuto comparado con el blindaje de plomo en la reducción de la dosis de radiación de órganos ra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santisteban Salazar, Nelson Cesar
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compuestos de Plomo
Bismuto
Protección Radiológica
Exposición a la Radiación
Dosis de Radiación
Tomografía
Pediatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Antecedentes: El uso de la tomografía computarizada genera preocupación por la dosis de radiación recibida por los órganos radiosensibles en los niños. Objetivo: Evaluar el efecto del uso de blindaje de bismuto comparado con el blindaje de plomo en la reducción de la dosis de radiación de órganos radiosensibles en pacientes pediátricos que se someten a tomografía computarizada. Métodos y Materiales: Se realizará una revisión sistemática y un metanálisis que abarcará la última década siguiendo el formato Prisma en cuatro bases de datos electrónicas y en las referencias de los artículos seleccionados. Se incluirán estudios de ensayos controlados aleatorios y observacionales. Se eliminarán los duplicados y se revisarán los títulos, resúmenes y textos completos utilizando criterios de selección específicos. La búsqueda, evaluación crítica, extracción de la información y análisis de los estudios serán realizados por 2 revisores de forma independiente y un tercero para resolver discrepancias. La calidad de los artículos incluidos se evaluará mediante la escala de Jadad modificada para ensayos controlados aleatorios y la escala de Newcaste-Ottawa para ensayos no controlados aleatorios. Para evaluar el riesgo de sesgo, se empleará la prueba de Egger para calcular tau-cuadrado. Se evaluará la heterogeneidad con la prueba Q de Cochrane y el estadístico I2. Todos los análisis se realizarán con R Studio versión 4.2.2 y se presentará mediante un diagrama de bosque. Resultados: La medida de resultado primario para este análisis será cualquier efecto en la reducción de la dosis con blindaje para los ojos, tiroides y gónadas en tomografía pediátrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).