Revisión sistemática sobre los efectos de las campañas de concientización masivas en la población general diseñadas para identificar los síntomas de un accidente cerebrovascular
Descripción del Articulo
Antecedentes. Concientizar sobre los síntomas principales de un accidente cerebrovascular (ACV) podría mejorar su reconocimiento y reducir la demora en acudir a un establecimiento de salud. Por ello, diversos países han implementado campañas de concientización. Objetivo. Evaluar la eficacia del uso...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidente Cerebrovascular Campañas de Concientización Campañas de Concienciación Campañas de Salud Pública FAST (Por sus Siglas: Face, Arms, Speech y Time) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Antecedentes. Concientizar sobre los síntomas principales de un accidente cerebrovascular (ACV) podría mejorar su reconocimiento y reducir la demora en acudir a un establecimiento de salud. Por ello, diversos países han implementado campañas de concientización. Objetivo. Evaluar la eficacia del uso de campañas de salud pública para concientizar a la población en general sobre los síntomas principales de un ACV isquémico y cómo se debe actuar. Materiales y Métodos. Realizamos una revisión sistemática utilizando las bases de datos de PubMed, EMBASE, CENTRAL (Cochrane Central Register of Controlled Trials) y Global Index Medicus. Hicimos una extracción de datos de los artículos elegidos enfocándonos en los tipos de campaña y los resultados que medían y realizamos una calificación de calidad de estudio de los artículos elegidos usando la "herramienta de evaluación de la calidad de estudios cuantitativos". Resultados. Se hallaron 19 estudios que evaluaron el impacto de las campañas de concientización masiva Se encontró un aumento en el reconocimiento de síntomas, llamadas a emergencia y número de pacientes atendidos por ACV. Resultados controversiales se evidenciaron respecto al impacto en el tiempo de llegada al hospital y número de trombólisis realizadas. Conclusiones. Los hallazgos de esta revisión concluyen que las campañas de concientización masiva podrían ayudar en el reconocimiento temprano de síntomas de ACV, más estudios son necesarios para evaluar el impacto que tienen en mejorar el tratamiento oportuno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).