Cumplimiento de los estándares establecidos por el Ministerio de Salud para la atención de los pacientes con diagnóstico de Síndrome de Guillain Barré en un hospital de tercer nivel entre los años 2021 al 2023

Descripción del Articulo

Antecedentes: El Síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una patología autoinmune del sistema nervioso periférico con repercusión significativa en la salud por su letalidad y secuelas, además de altos costos intrahospitalarios. En el Perú, ocurrieron dos brotes entre los años 2021 y 2023, lo que llevó a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Cornejo, Bryan Eduardo, Hernandez Echevarria, Luis Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polineuropatía Desmielinizante Inflamatoria Aguda
Síndrome de Guillain Barré
Polirradiculoneuropatía Aguda Inflamatoria
Polineuritis Infecciosa Aguda
Neuropatía Autoinmune Aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id RPCH_55405474fd62de194b53be0884f8ea0e
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16935
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cumplimiento de los estándares establecidos por el Ministerio de Salud para la atención de los pacientes con diagnóstico de Síndrome de Guillain Barré en un hospital de tercer nivel entre los años 2021 al 2023
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Compliance with the standards established by the Ministry of Health for the care of patients with a diagnosis of Guillain-Barré Syndrome in a third level hospital between the years 2021 to 2023
title Cumplimiento de los estándares establecidos por el Ministerio de Salud para la atención de los pacientes con diagnóstico de Síndrome de Guillain Barré en un hospital de tercer nivel entre los años 2021 al 2023
spellingShingle Cumplimiento de los estándares establecidos por el Ministerio de Salud para la atención de los pacientes con diagnóstico de Síndrome de Guillain Barré en un hospital de tercer nivel entre los años 2021 al 2023
Rojas Cornejo, Bryan Eduardo
Polineuropatía Desmielinizante Inflamatoria Aguda
Síndrome de Guillain Barré
Polirradiculoneuropatía Aguda Inflamatoria
Polineuritis Infecciosa Aguda
Neuropatía Autoinmune Aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Cumplimiento de los estándares establecidos por el Ministerio de Salud para la atención de los pacientes con diagnóstico de Síndrome de Guillain Barré en un hospital de tercer nivel entre los años 2021 al 2023
title_full Cumplimiento de los estándares establecidos por el Ministerio de Salud para la atención de los pacientes con diagnóstico de Síndrome de Guillain Barré en un hospital de tercer nivel entre los años 2021 al 2023
title_fullStr Cumplimiento de los estándares establecidos por el Ministerio de Salud para la atención de los pacientes con diagnóstico de Síndrome de Guillain Barré en un hospital de tercer nivel entre los años 2021 al 2023
title_full_unstemmed Cumplimiento de los estándares establecidos por el Ministerio de Salud para la atención de los pacientes con diagnóstico de Síndrome de Guillain Barré en un hospital de tercer nivel entre los años 2021 al 2023
title_sort Cumplimiento de los estándares establecidos por el Ministerio de Salud para la atención de los pacientes con diagnóstico de Síndrome de Guillain Barré en un hospital de tercer nivel entre los años 2021 al 2023
author Rojas Cornejo, Bryan Eduardo
author_facet Rojas Cornejo, Bryan Eduardo
Hernandez Echevarria, Luis Ricardo
author_role author
author2 Hernandez Echevarria, Luis Ricardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malaga Rodriguez, German Javier
Neira Sanchez, Elsa Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Cornejo, Bryan Eduardo
Hernandez Echevarria, Luis Ricardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Polineuropatía Desmielinizante Inflamatoria Aguda
Síndrome de Guillain Barré
Polirradiculoneuropatía Aguda Inflamatoria
Polineuritis Infecciosa Aguda
Neuropatía Autoinmune Aguda
topic Polineuropatía Desmielinizante Inflamatoria Aguda
Síndrome de Guillain Barré
Polirradiculoneuropatía Aguda Inflamatoria
Polineuritis Infecciosa Aguda
Neuropatía Autoinmune Aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Antecedentes: El Síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una patología autoinmune del sistema nervioso periférico con repercusión significativa en la salud por su letalidad y secuelas, además de altos costos intrahospitalarios. En el Perú, ocurrieron dos brotes entre los años 2021 y 2023, lo que llevó al Ministerio de Salud a establecer normativas estandarizadas para la vigilancia epidemiológica y el diagnóstico. Objetivo: Verificar el cumplimiento de la atención estandarizada por la normativa del MINSA en el Hospital Cayetano Heredia respecto al diagnóstico y tratamiento del Síndrome de Guillain-Barré. Métodos y materiales: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo. Se revisó las historias clínicas y fichas epidemiológicas de pacientes atendidos en el hospital con diagnóstico de SGB entre 2021 y 2023. La recolección de datos se llevó a cabo mediante una ficha. La información se almacenó en Microsoft Excel 2021 y se analizó con STATA 17. Resultados: Se revisó 39 historias clínicas, de las cuales 31 (79,5%) tenían el diagnóstico confirmado de SGB. De estos, 29 (93,5%) contaban con ficha epidemiológica y en 11 (37,9%) se utilizó el formato vigente. Si bien la mayoría de las fichas fueron abiertas dentro de las primeras 48 horas (86,2%), el 65,5% presentaron ítems sin registrar. Respecto al tratamiento, el 83,9% de los pacientes recibió inmunoglobulina endovenosa y el 3,2% recibió plasmaféresis, mientras que el 12,9% no recibió ningún tratamiento, incumpliendo las recomendaciones. Un aspecto relevante, fue constatar que solo el 12,9% de los pacientes que sobrevivieron, recibieron terapia física pos-alta. Conclusiones: El cumplimiento de las normativas del MINSA fue parcial, con llenado deficiente en el uso de fichas epidemiológicas, pruebas diagnósticas y tratamientos. Es esencial mejorar la capacitación del personal de salud, la coordinación entre equipos y asegurar recursos adecuados.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-03T20:07:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-03T20:07:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 213619
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/16935
identifier_str_mv 213619
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/16935
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16935/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16935/1/Cumplimiento_RojasCornejo_Bryan.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
e2ced19c49c7b0b145580b94accfc1ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1832028002478718976
spelling Malaga Rodriguez, German JavierNeira Sanchez, Elsa RosaRojas Cornejo, Bryan EduardoHernandez Echevarria, Luis Ricardo2025-04-03T20:07:56Z2025-04-03T20:07:56Z2025213619https://hdl.handle.net/20.500.12866/16935Antecedentes: El Síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una patología autoinmune del sistema nervioso periférico con repercusión significativa en la salud por su letalidad y secuelas, además de altos costos intrahospitalarios. En el Perú, ocurrieron dos brotes entre los años 2021 y 2023, lo que llevó al Ministerio de Salud a establecer normativas estandarizadas para la vigilancia epidemiológica y el diagnóstico. Objetivo: Verificar el cumplimiento de la atención estandarizada por la normativa del MINSA en el Hospital Cayetano Heredia respecto al diagnóstico y tratamiento del Síndrome de Guillain-Barré. Métodos y materiales: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo. Se revisó las historias clínicas y fichas epidemiológicas de pacientes atendidos en el hospital con diagnóstico de SGB entre 2021 y 2023. La recolección de datos se llevó a cabo mediante una ficha. La información se almacenó en Microsoft Excel 2021 y se analizó con STATA 17. Resultados: Se revisó 39 historias clínicas, de las cuales 31 (79,5%) tenían el diagnóstico confirmado de SGB. De estos, 29 (93,5%) contaban con ficha epidemiológica y en 11 (37,9%) se utilizó el formato vigente. Si bien la mayoría de las fichas fueron abiertas dentro de las primeras 48 horas (86,2%), el 65,5% presentaron ítems sin registrar. Respecto al tratamiento, el 83,9% de los pacientes recibió inmunoglobulina endovenosa y el 3,2% recibió plasmaféresis, mientras que el 12,9% no recibió ningún tratamiento, incumpliendo las recomendaciones. Un aspecto relevante, fue constatar que solo el 12,9% de los pacientes que sobrevivieron, recibieron terapia física pos-alta. Conclusiones: El cumplimiento de las normativas del MINSA fue parcial, con llenado deficiente en el uso de fichas epidemiológicas, pruebas diagnósticas y tratamientos. Es esencial mejorar la capacitación del personal de salud, la coordinación entre equipos y asegurar recursos adecuados.Background: Guillain-Barré Syndrome (GBS) is an autoimmune disorder of the peripheral nervous system with significant health repercussions due to its lethality and sequelae, as well as high in-hospital costs. In Peru, two outbreaks occurred between 2021 and 2023, leading the Ministry of Health (MINSA) to establish standardized regulations for epidemiological surveillance and diagnosis. Objective: Verify compliance with standardized care according to MINSA regulations at Cayetano Heredia Hospital regarding the diagnosis and treatment of Guillain-Barré Syndrome. Methods and Materials: A descriptive and retrospective study was conducted. Clinical records and epidemiological forms of patients treated at the hospital with a diagnosis of GBS between 2021 and 2023 were reviewed. Data collection was carried out using a structured form. Information was stored in Microsoft Excel 2021 and analyzed with STATA 17. Results: A total of 39 clinical records were reviewed, of which 31 (79.5%) had a confirmed diagnosis of GBS. Among these, 29 (93.5%) had an epidemiological form, and in 11 (37.9%) the current format was used. Although most forms were initiated within the first 48 hours (86.2%), 65.5% had unrecorded items. Regarding treatment, 83.9% of patients received intravenous immunoglobulin, and 3.2% received plasmapheresis, while 12.9% did not receive any treatment, failing to comply with recommendations. Notably, only 12.9% of the patients who survived received post-discharge physical therapy. Conclusion: Compliance with MINSA regulations was partial, with deficiencies in the use of epidemiological forms, diagnostic tests, and treatments. It is essential to improve the training of health personnel, enhance coordination between teams, and ensure adequate resources.Submitted by Margarita Sánchez (margarita.sanchez.o@upch.pe) on 2025-04-03T15:29:13Z No. of bitstreams: 1 Cumplimiento_RojasCornejo_Bryan.pdf: 597764 bytes, checksum: e2ced19c49c7b0b145580b94accfc1ef (MD5)Approved for entry into archive by Brayhians García (brayhians.garcia@upch.pe) on 2025-04-03T16:15:11Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Cumplimiento_RojasCornejo_Bryan.pdf: 597764 bytes, checksum: e2ced19c49c7b0b145580b94accfc1ef (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2025-04-03T20:07:24Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Cumplimiento_RojasCornejo_Bryan.pdf: 597764 bytes, checksum: e2ced19c49c7b0b145580b94accfc1ef (MD5)Made available in DSpace on 2025-04-03T20:07:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Cumplimiento_RojasCornejo_Bryan.pdf: 597764 bytes, checksum: e2ced19c49c7b0b145580b94accfc1ef (MD5) Previous issue date: 2025application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esPolineuropatía Desmielinizante Inflamatoria AgudaSíndrome de Guillain BarréPolirradiculoneuropatía Aguda InflamatoriaPolineuritis Infecciosa AgudaNeuropatía Autoinmune Agudahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Cumplimiento de los estándares establecidos por el Ministerio de Salud para la atención de los pacientes con diagnóstico de Síndrome de Guillain Barré en un hospital de tercer nivel entre los años 2021 al 2023Compliance with the standards established by the Ministry of Health for the care of patients with a diagnosis of Guillain-Barré Syndrome in a third level hospital between the years 2021 to 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto HurtadoMedicina7000398472164507https://orcid.org/0000-0002-7828-300Xhttps://orcid.org/0000-0001-5092-16071054017709752006https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Tipismana Barbaran, Martin ArturoSoto Arquiñigo, Leslie MarcialOshiro Romero, EnriqueLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16935/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALCumplimiento_RojasCornejo_Bryan.pdfCumplimiento_RojasCornejo_Bryan.pdfapplication/pdf597764https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16935/1/Cumplimiento_RojasCornejo_Bryan.pdfe2ced19c49c7b0b145580b94accfc1efMD5120.500.12866/16935oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/169352025-04-30 09:29:48.733Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).