Eficacia clínica de la bupivacaína hiperbárica al 0,5 % asociada a dosis de fentanilo en la anestesia espinal para cesárea en el Hospital Chancay y SBS

Descripción del Articulo

Introducción: La anestesia obstétrica proporciona alivio del dolor quirúrgico y seguridad a la gestante, objetivos que se logran preferentemente con técnicas regionales. El bloqueo intradural es la técnica anestésica con mayor empleo actualmente en cesáreas, debido a que tiene un rápido inicio de ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Cerrón, Marcos Jhon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bupivacaina -- Uso Terapéutico
Fentanilo -- Uso Terapéutico
Anestesia de Conducción
Anestesia Epidural
Cesárea
Epidemiología Experimental
Hospital de Chancay y SBS "Dr. Hidalgo Atoche López" (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:Introducción: La anestesia obstétrica proporciona alivio del dolor quirúrgico y seguridad a la gestante, objetivos que se logran preferentemente con técnicas regionales. El bloqueo intradural es la técnica anestésica con mayor empleo actualmente en cesáreas, debido a que tiene un rápido inicio de acción, gran efectividad y fácil ejecución. Estudios reportan la administración de opioides asociado a los anestésicos locales en los bloqueos regionales, aumenta la intensidad del bloqueo anestésico y proporciona una excelente analgesia post operatoria. Objetivo: Evaluar la eficacia clínica de la Bupivacaína con concentración 0,5 % hiperbárica asociado con dosis de fentanilo en la anestesia regional espinal para pacientes gestantes que se someterán a cesárea Material y Método: Se utiliza un estudio experimental controlado y aleatorizado, para determinar la eficacia clínica comparada del anestésico local, asociada con fentanilo para anestesia espinal. La unidad de análisis es la gestante de Emergencias – Hospital Chancay. La población en estudio constituye un total de 50 pacientes dividido en 2 grupos, operadas por cesáreas de emergencia que cumple los criterios de inclusión. Se recoge datos, procedentes de documentos: hoja de registro de anestesia intraoperatorio y post operatorio así como apuntes de los tiempos de estudio, grado de bloqueo motor y nivel de bloqueo sensitivo en ambos grupos. En este estudio se utiliza el programa estadístico SPSS Versión 20 en español para realizar el análisis bioestadístico con las variables, y se utilizara la prueba de U de Mann Whitney y chicuadrado de Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).