Incidencia de cáncer de vesícula biliar en pacientes operados de colecistitis en el Hospital de Chancay 2010 - 2018
Descripción del Articulo
Objetivo del estudio: Determinar la incidencia de Cáncer de Vesícula Biliar como hallazgo anatomopatológico en pacientes sometidos a colecistectomía, así como las características socio-demográficas, la técnica utilizada para la operación, y si el paciente acudió a sus controles posteriores hasta rec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7023 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias de la Vesícula Biliar -- Epidemiología Incidencia Colecistitis -- Cirugía Colecistectomía Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Estudios Retrospectivos Hospital de Chancay y SBS "Dr. Hidalgo Atoche López" (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Objetivo del estudio: Determinar la incidencia de Cáncer de Vesícula Biliar como hallazgo anatomopatológico en pacientes sometidos a colecistectomía, así como las características socio-demográficas, la técnica utilizada para la operación, y si el paciente acudió a sus controles posteriores hasta recibir su resultado anatomopatológico en el Hospital de Chancay de enero de 2010 a diciembre de 2018. Diseño: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Institución: Hospital de Chancay. Población-Muestra: Todos aquellos pacientes cuyo diagnóstico anatomopatológico de Cáncer de Vesícula Biliar cumplan con los criterios de inclusión. Procedimientos básicos: Se revisarán historias clínicas y libros de reporte operatorio teniendo como instrumento una ficha para poder recolectar la información. Para el análisis de este estudio se empleará el programa STATA 15.1. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).