Conocimientos de salud bucal de los cuidadores de niños menores de 12 años de edad del Caserío El Rosario, distrito de Sóndor, Huancabamba - Piura, Perú 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los conocimientos de salud bucal de los cuidadores de niños menores de 12 años de edad del caserío El Rosario, distrito de Sóndor, Huancabamba-Piura, Perú 2016. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo transversal, observacional, descriptivo y retrospectivo. Se utilizaron l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Wu, Gabriela Stephania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Bucal
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Cuidadores
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Retrospectivos
Estudio Observacional
Caserío El Rosario (Distrito de Sóndor, Huancabamba)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los conocimientos de salud bucal de los cuidadores de niños menores de 12 años de edad del caserío El Rosario, distrito de Sóndor, Huancabamba-Piura, Perú 2016. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo transversal, observacional, descriptivo y retrospectivo. Se utilizaron los registros de la encuesta “Nivel de conocimientos sobre salud bucal en padres” aplicada en el proyecto de intervención de salud en el Caserío El Rosario en el curso Internado de Odontología Social del Departamento Académico de Odontología Social (DAOS) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Se analizaron los resultados de acuerdo a las variables: conocimientos, tipos de cuidadores, sexo del cuidador, sexo del niño, edad del cuidador, edad del niño y se procesaron en el programa estadístico SPSS 24.0. Resultados: Se utilizó una base de datos perteneciente al curso del Internado de Odontología Social de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en la cual se registraron a 155 personas, de las cuales se seleccionaron 74 registros que cumplieron con los criterios de selección y habían respondido a la encuesta. El 41.9% (n=31) de los cuidadores considera que la caries es una enfermedad que aparece en los niños desnutridos. En cuanto a prevención, el 39.2%, (n=29) cree que un beneficio del flúor es curar los dientes para prevenir las extracciones. En el caso de la importancia de los dientes de leche el 29.7% (n=22) piensa que estos no cumplen ninguna función. Conclusiones: Los datos analizados arrojaron que las madres son las que las que tienen mayor conocimiento acerca de salud bucal. Asimismo las participantes de sexo femenino tuvieron un índice más alto de respuestas correctas. Finalmente los cuidadores que se encontraban en el rango de edad entre 43 y 86 años fueron el grupo que demostraron tener la mayor cantidad de respuestas incorrectas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).