Factores de riesgo asociados a la mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica
Descripción del Articulo
La ERC se ha convertido en un problema de salud pública por su incremento acelerado y los elevados costos de su tratamiento que ocasiona. Asimismo, la mortalidad de esta enfermedad para el 2040 se convertirá en la quinta causa de muerte, lo que la convierte en una de las principales enfermedades no...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14578 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14578 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedad Renal Crónica Paciente Factores de Riesgo Mortalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | La ERC se ha convertido en un problema de salud pública por su incremento acelerado y los elevados costos de su tratamiento que ocasiona. Asimismo, la mortalidad de esta enfermedad para el 2040 se convertirá en la quinta causa de muerte, lo que la convierte en una de las principales enfermedades no transmisibles. Objetivo: Describir las evidencias científicas de los factores de riesgo asociados a la mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica. Metodología: Revisión bibliográfica, se consideraron artículos y revistas indexadas originales, las cuales se encontraron en la base de datos electrónicos como: PubMed/NHI, Scielo, Elsevier, Dialnet, Redalyc, revistas nacionales e internacionales. Resultados: Se obtuvo 30 artículos, después de la aplicación de los criterios de selección. Respecto a los factores no modificables se encontró que la edad mayor a 60 años y el sexo son factores predominantes de mortalidad con un 77% y 23%. Asimismo, dentro de los factores modificables se encontró una gran variedad de ellos, dentro de los que destacan son: El uso de catéter y tipo de catéter con un 13%, diabetes y enfermedades cardiovasculares con un 11%, hipoalbuminemia con un 10% y por último la TFG menor a 30 ml/min/kg (9%). Conclusión: El factor de riesgo que incrementa la mortalidad es el uso de catéteres/ el tipo de catéter, por ello la importancia del cuidado del CVC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).