Crisis visceral en cáncer de pulmón avanzado, experiencia de un hospital nacional nivel III, Lima-Perú

Descripción del Articulo

Actualmente, el cáncer de pulmón es una de las neoplasias más estudiadas con la finalidad de incrementar la esperanza de vida en los individuos en estadios tempranos o avanzados, insertando nuevos tratamientos en el campo médico. Objetivo: Describir la experiencia en el manejo de pacientes con cánce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Mejia, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de Pulmón
Crisis Visceral
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Actualmente, el cáncer de pulmón es una de las neoplasias más estudiadas con la finalidad de incrementar la esperanza de vida en los individuos en estadios tempranos o avanzados, insertando nuevos tratamientos en el campo médico. Objetivo: Describir la experiencia en el manejo de pacientes con cáncer de pulmón y crisis visceral en un hospital nacional nivel III, Lima – Perú. Material y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, observacional y retrospectivo que tomará como muestra a los pacientes con diagnóstico de cáncer de pulmón metastásico con crisis visceral en el Hospital Cayetano Heredia durante los años 2018 – 2022. La técnica de recolección de datos corresponderá a la revisión documental, así como también, los instrumentos incluirán una ficha de registro para consignar los datos relevantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).