Exportación Completada — 

Relaciones interpersonales y el manejo de conflictos en enfermeros de Centro Quirúrgico del Hospital Cayetano Heredia 2018

Descripción del Articulo

Antecedentes: Galdos A., Huamani L. (2017) Perú “Relaciones interpersonales en enfermeras del Hospital III Regional Honorio Delgado, Arequipa”. Investigación cuantitativa, descriptiva y de corte transversal. Anco C., Pacsi R. (2016) Perú “Clima organizacional y manejo de conflictos de enfermería ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Panduro Ruiz, Paola Marisa, Shuan Tirado, Lizeth Katiushka, Yupanqui Avalos, Caroline Emma
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones Interpersonales
Personal de Enfermería en Hospital
Relaciones Enfermero-Paciente
Conflicto (Psicología)
Estudios Transversales
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima).Centro Quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Antecedentes: Galdos A., Huamani L. (2017) Perú “Relaciones interpersonales en enfermeras del Hospital III Regional Honorio Delgado, Arequipa”. Investigación cuantitativa, descriptiva y de corte transversal. Anco C., Pacsi R. (2016) Perú “Clima organizacional y manejo de conflictos de enfermería servicio de centro quirúrgico del hospital Honorio Delgado, Arequipa”. Investigación cuantitativa correlacional y de corte transversal. Objetivo: Determinar las relaciones interpersonales y el manejo de conflictos en los enfermeros de centro quirúrgico del Hospital Cayetano Heredia, 2018. Tipo de estudio: Estudio de nivel descriptivo correlacional. La población de estudio estará conformada por un total de 30 Profesionales de Enfermería. Técnica e instrumento: La recolección de datos se realizara mediante la encuesta a los enfermeros, los instrumentos serán dos escalas de Likert, la primera medirá el tipo de relaciones interpersonales, presentando una serie de enunciados (27), con cinco alternativas (siempre, casi siempre, a veces, casi nunca, nunca), 8 ítems evalúan la dimensión comunicación, 12 ítems la dimensión actitudes y 7 ítems la dimensión trato. Para identificar los estilos de manejo de conflictos se utilizará una escala de Likert con 35 enunciados a los que corresponden 4 alternativas (siempre, frecuentemente, algunas veces y nunca), 8 ítems evalúan el estilo evasivo, 7 el estilo complaciente, 9 el estilo competidor 7 el estilo colaborador y 4 el estilo compromiso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).