Rol del enfermero para la evaluación del paciente con ventilación mecánica bajo sedoanalgesia. Una revisión bibliográfica

Descripción del Articulo

En la presente monografía el objetivo principal ha sido analizar el rol del enfermero para la evaluación del paciente con ventilación mecánica bajo sedoanalgesia. Una Revisión bibliográfica. Esto se realizó a través del análisis documental de diversos artículos de las revistas Redalyc, Eilsever y Pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Barco, Mercedes Yaly
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rol
Enfermería
Sedoanalgesia
Ventilación Mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la presente monografía el objetivo principal ha sido analizar el rol del enfermero para la evaluación del paciente con ventilación mecánica bajo sedoanalgesia. Una Revisión bibliográfica. Esto se realizó a través del análisis documental de diversos artículos de las revistas Redalyc, Eilsever y Pub Medic. Asimismo, se utilizó una muestra de 30 artículos de investigación. Presentando como resultados un 42.86% de 14 artículos que indican que es fundamental el trabajo de las enfermeras en la monitorización del nivel de sedación. Del mismo modo se evidencia que del análisis de 4 artículos el 50% de los mismos coinciden en afirmar que la sedación programada reduce la incidencia del delirio y, por último, de 20 artículos analizados el 50.00% de los mismos señalan el papel del enfermero sobre el conocimiento sobre la terapia de ventilación y procedimientos (modos de ventilación, la activación, el ciclado y ajuste de alarma. Por último, se concluye que el rol del enfermero es preponderante para manejar al paciente con ventilación mecánica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).