Exportación Completada — 

Factores relacionados a la evolución clínica de la hipertensión portal no cirrótica en un hospital nacional del Perú

Descripción del Articulo

Antecedentes: La hipertensión portal no cirrótica engloba un grupo de enfermedades heterogéneas (trombosis de la vena porta, enfermedad vascular portosinusoidal, síndrome de Budd-chiari, entre otras) que se caracteriza por el incremento de la presión de la vena porta. Esta condición clínica presenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Tang, Alexandra Nicole, Ludeña Pacheco, Sheyla Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión Portal
Hipertensión Portal Idiopática No Cirrótica
Varices Esofágicas y Gástricas
Ascitis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Antecedentes: La hipertensión portal no cirrótica engloba un grupo de enfermedades heterogéneas (trombosis de la vena porta, enfermedad vascular portosinusoidal, síndrome de Budd-chiari, entre otras) que se caracteriza por el incremento de la presión de la vena porta. Esta condición clínica presenta una prevalencia baja, hecho que condiciona su escasa información. Objetivo: El presente trabajo tuvo como objetivo identificar los factores relacionados a las complicaciones de la hipertensión portal no cirrótica en pacientes en un hospital nacional de Perú. Materiales y Métodos: Estudio observacional, transversal y analítico basado en revisión de historias clínicas. Resultados: Se enrolaron 35 pacientes, la mediana de edad fue de 34 años. La trombosis de la vena porta fue la etiología más frecuente (60%), seguida de hipertensión portal no cirrótica indeterminada (23%). Como complicación, la hemorragia gastrointestinal fue la complicación más frecuente (71%), seguida de ascitis (29%). Uno de cada cinco pacientes (23%) presentaron más de una complicación de la hipertensión portal. La mortalidad fue del 6%, una relacionada a hemorragia gastrointestinal por varices esofágicas. En el análisis multivariado, la presencia de trombosis de la vena porta (RP: 7,4 con IC 95% [1,4-48]) y la hemorragia gastrointestinal (RP: 16,9 con IC 95% [2,1-382]) se asoció a mayores hospitalizaciones. Conclusiones: En el presente estudio, la edad de presentación de hipertensión portal no cirrótica fue de 34 años. La trombosis de la vena porta fue la etiología más frecuente. La hemorragia gastrointestinal se identificó como la principal complicación de la hipertensión portal. Los factores relacionados a mayor número de hospitalizaciones fueron la trombosis de la vena porta y la hemorragia gastrointestinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).