Cuidados de enfermería en el manejo de catéter central de inserción periférica (PICC) en neonatos

Descripción del Articulo

El neonato es muy vulnerable, muchos de ellos ingresan en la unidad de cuidados intensivos neonatales, especialmente si nacen prematuramente, por lo cual se requiere un acceso venoso adecuado y seguro, siendo imprescindibles los catéteres central, principalmente los catéteres venosos centrales inser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yerén Chirre, María Isabel
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catéter Percutáneo
Neonato
Cuidados de Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El neonato es muy vulnerable, muchos de ellos ingresan en la unidad de cuidados intensivos neonatales, especialmente si nacen prematuramente, por lo cual se requiere un acceso venoso adecuado y seguro, siendo imprescindibles los catéteres central, principalmente los catéteres venosos centrales insertados periféricamente, que son una práctica común en la terapia intravenosa y es propio de los cuidados de enfermería, lo cual asegura un procedimiento efectivo, de calidad, reducción del dolor y complicaciones potenciales para el neonato. OBJETIVO: Evaluar los cuidados de enfermería en el manejo de catéter venoso central de inserción periférica (PICC) en neonatos según la revisión bibliográfica de los últimos 5 años METODOLOGIA: La presente investigación monográfica, corresponde a un tipo de revisión bibliográfica narrativa, el cual tiene como objetivo principal realizar una investigación documental, es decir, recopilar información ya existente sobre un tema o problema. CONCLUSIONES: En los estudios nacionales e internacionales se observa que existen resultados diversos en relación con el cuidado de enfermería en el manejo del catéter central de inserción periférica, los cuales hacen hincapié sobre la participación de la enfermera antes, durante y después de realizado dicho procedimiento. Dentro de los cuidados de enfermería antes de la colocación del catéter destaco: la limpieza con clorhexidina, la utilización de registros y formularios y el lavado de manos. Durante la colocación del catéter destaca el manejo del dolor del neonato y después de la colocación del catéter, la toma de radiografía y los cuidados para el mantenimiento del PICC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).