Factores relacionados al tiempo de permanencia del catéter central de inserción periférica en recién nacidos pretérminos en la UCIN de un hospital nacional en Lima

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar los factores relacionados al tiempo de permanencia del PICC del RNPT en la UCIN de un Hospital Nacional en Lima. Material y método: El estudio es de tipo cuantitativo, retrospectivo, correlacional y de corte transversal. La población estará conformada por 2 grupos: Prime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poccori Banegas, Marily
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catéter Percutáneo de Inserción Periférica (PICC)
Recién Nacido Pretérmino
Enfermería
UCI Neonatal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar los factores relacionados al tiempo de permanencia del PICC del RNPT en la UCIN de un Hospital Nacional en Lima. Material y método: El estudio es de tipo cuantitativo, retrospectivo, correlacional y de corte transversal. La población estará conformada por 2 grupos: Primero por las 30 enfermeras que laboran en la UCIN. El segundo grupo son las Historias Clínicas de los RNPT atendidos en la UCIN durante el mes de junio N=108, que cumplan con los criterios de selección. La validez de los instrumentos se realizará mediante Juicio de Expertos integrado por 10 enfermeras especialistas en Cuidados Intensivos Neonatal. Para el análisis de la validez se aplicará la Prueba Binomial a resultado de juicio de expertos con un valor de significancia P< 0.05, será evidencia de validez del instrumento. La confiabilidad será a través de una prueba piloto con una muestra de 5 enfermeras y 15 Historias Clínicas, que cumplan con los criterios de selección, las cuales no formarán parte del estudio. Los resultados serán evaluados mediante el coeficiente Alfa de Cronbach de α =>0.7. Los datos se codificarán e ingresarán a una base de datos de Microsoft Excel 2016 y SPSS versión 26, para su posterior procesamiento, análisis e interpretación. Se elaborarán tablas de distribución de frecuencias absolutas y porcentuales de la variable, según las categorías de la escala. Y se finalizará con generalización de los resultados mediante inferencias y el uso de la prueba estadística de Chi cuadrado, con un valor de significancia P<0.05, para determinar la correlación de los factores con el tiempo de permanencia del PICC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).