Conocimientos y actitudes de los padres sobre la consulta temprana del tratamiento de ortodoncia en una institución educativa pública. Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

Introducción: El compromiso de los padres con la salud oral de sus hijos es fundamental para prevenir y tratar problemas de maloclusión, lo que subraya la importancia de la consulta temprana en ortodoncia, confiriéndole de esta manera un gran valor a este rubro. Objetivo: Evaluar los conocimientos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Alvarez, Yoselin Daniela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodóntica
Ortodoncia Correctiva
Padres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: El compromiso de los padres con la salud oral de sus hijos es fundamental para prevenir y tratar problemas de maloclusión, lo que subraya la importancia de la consulta temprana en ortodoncia, confiriéndole de esta manera un gran valor a este rubro. Objetivo: Evaluar los conocimientos y actitudes de los padres sobre la consulta temprana del tratamiento de ortodoncia en una Institución Educativa Pública en Ayacucho, 2023. Metodología: Este estudio observacional, descriptivo y transversal utilizó encuestas a través de un cuestionario de 20 preguntas sobre conocimientos y actitudes de los padres. Para determinar la validez del contenido el cuestionario fue diseñado y validado por 11 expertos, y su confiabilidad se evaluó mediante el Alfa de Cronbach. Se empleó análisis bivariado con la prueba Chi cuadrado para relacionar conocimientos y actitudes con datos sociodemográficos. Resultados: Se encontró que el 54.1% de los padres tenía un conocimiento bajo sobre la consulta temprana en ortodoncia, mientras que el 45.9% presentó conocimientos medios y altos. Además, el 73.3% mostró actitudes desfavorables hacia el tema, en contraste con el 26.7% que tuvo actitudes favorables. Los conocimientos y actitudes estaban relacionados con las variables sociodemográficas como sexo, edad, número de hijos y nivel educativo (p<0.05), pero no con el estado civil (p>0.05). Conclusiones: La mayoría de los padres (54.1%) mostró un conocimiento bajo sobre la consulta temprana del tratamiento de ortodoncia, y una gran considerable proporción (73.3%) tuvo actitudes desfavorables al respecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).