Beneficios clínicos de la calostroterapia en el recién nacido prematuro

Descripción del Articulo

Los bebés prematuros, conocidos como recién nacidos pre-término (RNPT), son vulnerables debido a su llegada antes de las 37 semanas de embarazo, lo que los hace propensos a infecciones debido a la inmadurez de su sistema inmunológico. La leche materna, en particular el calostro, desempeña un papel f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Rosario, Anay Santa
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calostroterapia
Recién Nacido
Prematuro
Inmunología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los bebés prematuros, conocidos como recién nacidos pre-término (RNPT), son vulnerables debido a su llegada antes de las 37 semanas de embarazo, lo que los hace propensos a infecciones debido a la inmadurez de su sistema inmunológico. La leche materna, en particular el calostro, desempeña un papel fundamental en su salud, este fluido inicial estimula el sistema inmunológico, equilibran la flora intestinal y favorecen la reparación de tejidos. Objetivo: Determinar los beneficios clínicos de la administración de Calostroterapia en recién nacidos prematuros. Metodología: La revisión sistemática bibliográfica se basa en la búsqueda de artículos y/o revistas científicas que fueron publicados entre el 2020 al 2024, en los idiomas inglés y español, que se encuentran en diversos bancos de datos bibliográficos: ScienceDirect, Scopus, Scielo, Elservier y Redalyc. En esta búsqueda fueron seleccionados 30 artículos a nivel nacional e internacional. Resultados: La gran mayoría de los artículos científicos revisados y analizados evidencian que el calostro contiene una gran cantidad de inmunoglobulina A y lactoferrina los cuales actúan como proteína de defensa mejorando el perfil inmunológico del recién nacido prematuro y así demostrar la importancia de la nutrición temprana con calostro y muestran otros beneficios de el mismo. Conclusiones: Mediante el análisis de las evidencias, la calostroterapia orofaríngea se revela como una práctica clínica beneficiosa. La riqueza del calostro demuestra ser un recurso valioso para fortalecer el sistema inmunológico de estos bebés prematuros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).