Ansiedad estado-rasgo asociado a conductas sociales durante la pandemia por COVID-19 en niños de 8 a 11 años de Ate

Descripción del Articulo

La investigación identifica la relación entre la ansiedad estado-rasgo y conductas sociales durante el inicio del año escolar virtual 2021 de la pandemia por COVID-19. El diseño fue correlacional, se empleó una base de datos primaria conformada por 150 niños escolarizados entre 8 y 11 años que asist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Tacuri, Jennifer Denisse
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia COVID-19
Ansiedad
Conducta Social
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación identifica la relación entre la ansiedad estado-rasgo y conductas sociales durante el inicio del año escolar virtual 2021 de la pandemia por COVID-19. El diseño fue correlacional, se empleó una base de datos primaria conformada por 150 niños escolarizados entre 8 y 11 años que asistían a clases virtuales de primaria del distrito de Ate. Se aplicó el Cuestionario de Autoevaluación Ansiedad estado-rasgo en niños y el Cuestionario de Habilidades Sociales del Ministerio de Salud - Perú. Para el análisis de datos, se realizó la prueba de normalidad, evidenciándose que los datos son no paramétricos, por ello, para la correlación, se empleó Rho de Spearman. Los resultados expresan una relación positiva baja entre la Ansiedad-Estado y la Conducta social r=0.21* p<0.5; y una relación negativa muy baja entre la Ansiedad-Rasgo y la Conducta social r=-.097. Las relaciones más significativas que se evidenciaron fueron entre Ansiedad-Rasgo y la dimensión de Habilidades relacionadas a la comunicación r=-0.166* p<0.5, la relación entre Ansiedad-Estado y habilidades para el manejo del estrés r=0.215** p<0.01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).