Características clínico epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de glomerulopatía membranosa primaria en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el período de 2000 a 2015
Descripción del Articulo
La nefropatía membranosa (NM) constituye una de las causas más frecuentes de síndrome nefrótico en sujetos adultos y en ancianos no diabéticos, mientras que en niños y adolescentes es rara. La incidencia es de 5-10 casos por millón de población y año. Es una enfermedad causada por antígeno específic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glomerulonefritis Membranosa -- Epidemiología Glomerulonefritis Membranosa -- Diagnóstico Síndrome Nefrótico Estudios de Casos y Controles Estudios Retrospectivos Hospital Nacional Arzobispo Loayza (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
Sumario: | La nefropatía membranosa (NM) constituye una de las causas más frecuentes de síndrome nefrótico en sujetos adultos y en ancianos no diabéticos, mientras que en niños y adolescentes es rara. La incidencia es de 5-10 casos por millón de población y año. Es una enfermedad causada por antígeno específicos y anticuerpos dirigidos contra ellos, que se depositan en cara externa de la membrana basal glomerular. El objetivo del presente estudio es evaluar las características epidemiológicas de nefropatía membranosa en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, ya que como se describe párrafos arriba, existe un aumento progresivo en el transcurso del tiempo de casos clínicos de nefropatía membranosa. Por lo cual se realizara un estudio retrospectivo, serie de casos, en el que se revisara las historias clínicas de todos los pacientes con diagnóstico por anatomía patológica de nefropatía membranosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).