Percepción de médicos veterinarios que trabajan con animales de compañía en relación al uso de antibióticos y resistencia antimicrobiana en Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la percepción de los médicos veterinarios peruanos acerca del uso de antibióticos y la resistencia antimicrobiana en animales de compañía en Perú . Se recolectaron 442 encuestas a través de un formulario Google Forms, el cual se envió a todos los médico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15450 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Antibiótico RAM Animales de Compañía Veterinaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la percepción de los médicos veterinarios peruanos acerca del uso de antibióticos y la resistencia antimicrobiana en animales de compañía en Perú . Se recolectaron 442 encuestas a través de un formulario Google Forms, el cual se envió a todos los médicos veterinarios titulados y/o colegiados a nivel nacional dedicados a animales de compañía. Los resultados mostraron que antes de prescribir antibióticos, un 49.32% (218/442) siempre usa cultivo y antibiograma y el indicador más importante para prescripción fue la fiebre con un 88.24% (390/442). Asu vez, un 82.90% (349/421) desconoce la lista de antibióticos críticos establecidos por la OMS; los carbapenémicos como el meropenem e imipenem fueron los antibióticos de última instancia usados en mayor frecuencia en sepsis y peritonitis por los médicos veterinarios. El antibiótico más usado para las afecciones de piel, respiratorio, urogenital que coincidió dentro de las opciones de las guías internacionales fue la amoxicilina con ácido clavulánico. Con relación a las percepciones, se apreció que el 93.44 % (413/442) de médicos veterinarios estuvo totalmente de acuerdo que la prescripción de antibióticos en mascotas solo debe ser realizada por un médico veterinario, el 87.10% (385/442) estuvo totalmente de acuerdo con que para promover el uso adecuado de antibióticos en animales de compañía se debe restringir la venta de antibióticos solo bajo receta médica por un médico veterinario en farmacias veterinarias. Asimismo, el 74.43% (329/442) estuvo totalmente de acuerdo con que los propietarios de mascotas administran antibióticos a sus mascotas sin prescripción de un médico veterinario. Los resultados obtenidos muestran por primera vez en el país información de la base actual de los antibióticos que más se usan en animales de compañía, así como la percepción que tienen los médicos veterinarios de este rubro sobre la resistencia de antibióticos en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).