Factores asociados a la acumulación histórica de carbono sedimentario en los manglares de San Pedro de Vice
Descripción del Articulo
Se analizaron los niveles de acumulación de carbono y nitrógeno total en testigos obtenidos de los sedimentos y registrados mediante la técnica de datación de 210Pb en el manglar San Pedro de Vice en la costa norte peruana. Se obtuvieron muestras de sedimento de 30 cm de longitud en cuatro puntos de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17207 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17207 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manglares San Pedro de Vice Acumulación de Carbono Stocks y Flujos δ13C y δ15N Geocronología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | Se analizaron los niveles de acumulación de carbono y nitrógeno total en testigos obtenidos de los sedimentos y registrados mediante la técnica de datación de 210Pb en el manglar San Pedro de Vice en la costa norte peruana. Se obtuvieron muestras de sedimento de 30 cm de longitud en cuatro puntos determinados previamente, luego estas fueron seccionadas en submuestras de 1cm de espesor para poder medir el carbono orgánico total (COT), nitrógeno Total (NT), e indicadores isotópicos (δ13C y δ15N). Se usó la metodología de concentración inicial constante (CIC) para calcular la tasa de acumulación de sedimento (TAS) para cada testigo de sedimento. La acumulación de carbono y nitrógeno total en términos de flujos y stocks se calcularon usando la TAS y los contenidos de COT y NT. Las discrepancias de los valores luego de los análisis estadísticos fueron calculadas mediante el análisis no paramétrico de Kruskal-Wallis. La tasa de acumulación de sedimento obtenida fue de 0.42 cm año-1 en áreas con vegetación, mientras que en áreas expuestas a la erosión ambiental fue de 0.39 cm año-1. Estos valores son muy cercanos a la tasa de acumulación de sedimento global (0.19 a 0.39 cm año-1) para manglares preservados. El establecimiento de la cobertura vegetal de mangle en San Pedro de Vice estuvo asociado a un incremento, a partir de la década de 1980’s, en la acumulación de carbono orgánico total (COT) y nitrógeno total (NT) en términos de flujos en zonas con cobertura vegetal, presentando valores de 169.36 ± 13.46 g m-2 año-1 y 28.12 ± 10.48 g m-2 año-1 respectivamente. Mientras que las zonas expuestas a la erosión sin cobertura vegetal presentaron valores mucho menores (80.69 ± 13.86 g m-2 año-1 y 10.23 ± 2.03 g m-2 año-1 respectivamente). Además, los datos de δ13C tendieron a valores menores (-23.96 ± 0.62 ‰) a partir de la década de los 2000’s, sugiriendo el ingreso de materia orgánica de origen terrestre. Los resultados discutidos en este trabajo sobre los manglares San Pedro de Vice, comprueban la capacidad de acumulación de carbono orgánico y nutrientes que tiene y su función como mitigadores del cambio climático. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).