Asociación entre disfagia y fragilidad en adultos mayores del Servicio de Estomatología de Pacientes Especiales de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2024

Descripción del Articulo

Antecedentes: La fragilidad en adultos mayores es un síndrome complejo que se caracteriza por la disminución de sus reservas fisiológicas y una respuesta insuficiente al estrés, lo que los hace más vulnerables a problemas de salud y aumenta la morbimortalidad. Uno de los aspectos afectados en estos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Alarcon, Diego Augusto
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fragilidad
Disfagia
Anciano
Envejecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:Antecedentes: La fragilidad en adultos mayores es un síndrome complejo que se caracteriza por la disminución de sus reservas fisiológicas y una respuesta insuficiente al estrés, lo que los hace más vulnerables a problemas de salud y aumenta la morbimortalidad. Uno de los aspectos afectados en estos individuos es la deglución, lo que puede conducir a desnutrición crónica y, a su vez, agravar la fragilidad. Objetivo: Determinar la relación de fragilidad asociada a disfagia en adultos mayores del servicio de estomatología de pacientes especiales de la facultad de estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2024. Materiales y métodos: Estudio tipo transversal donde la población fue constituida por adultos mayores que asistieron al servicio de Estomatología de Pacientes Especiales desde octubre a diciembre 2024 y que cumplieron los criterios de selección. El análisis estadístico incluyó presentación de tablas descriptivas y análisis de asociación. Resultados: La disfagia está significativamente asociada con la fragilidad en adultos mayores. Del total de 126 participantes, el 69,04% presentaron disfagia, el mientras el 22 % eran frágiles y de ellos casi en su totalidad presentaban disfagia. El análisis bivariado mostró que la disfagia se asoció a la procedencia (p=0.007) mientras que la fragilidad se asoció a la ocupación (p=0.003) y al número de enfermedad (p=0.013). La fragilidad y la disfagia mostraron asociación estadísticamente significativa (p = 0,002). Conclusión: Existe asociación entre disfagia con la fragilidad en adultos mayores del servicio de Estomatología de Pacientes Especiales del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).