Percepción del riesgo de COVID-19 y estado de inmunización contra el SARS- CoV-2 en trabajadores de EsSalud Lima y Callao, 2022

Descripción del Articulo

Los trabajadores que laboran en centros asistenciales de salud presentan alto riesgo de COVID-19 mientras atienden a los pacientes y sus familiares. La percepción del riesgo es un fenómeno abstracto y denotado socialmente, con respuestas a los eventos de riesgo a menudo difíciles de predecir. El est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Guzman, Diana Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción de Riesgo
Vacuna
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Los trabajadores que laboran en centros asistenciales de salud presentan alto riesgo de COVID-19 mientras atienden a los pacientes y sus familiares. La percepción del riesgo es un fenómeno abstracto y denotado socialmente, con respuestas a los eventos de riesgo a menudo difíciles de predecir. El estudio tiene como objetivo evaluar la percepción del riesgo de COVID-19 y el estado vacunal por SARS- CoV-2 en trabajadores de EsSalud en Lima y Callao en el período 2022. El diseño del estudio será descriptivo no experimental teniendo como muestra a 366 trabajadores vacunados y 269 trabajadores no vacunados Red EsSalud de Lima y Callao en el período 2022, el método de recolección de datos será aplicación de cuestionario. Los datos serán tabulados en el programa Excel 2021 para luego ser exportados al programa SPSS versión 24 donde se obtendrán los resultados en tablas y gráficos que muestre y compare la percepción del riesgo de infección por SARS-CoV-2 en ambos grupos de trabajadores y su relación con las demás variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).