Utilización de redes sociales en estudiantes de posgrado de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia

Descripción del Articulo

Antecedentes: El frecuente uso de redes sociales en la actualidad se ha expandido a diversos ámbitos de la vida; El ámbito odontológico se ve también influenciado por la necesidad de comunicación entre operadores y pacientes. Objetivo general: Determinar el uso de redes sociales en el desarrollo clí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Allison, Carolina Estefania, Palma Dominguez, Valeria Cristina, Vasquez Paulino, Jackeline Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales
Salud Bucal
Profesionales Odontólogos
Celular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Antecedentes: El frecuente uso de redes sociales en la actualidad se ha expandido a diversos ámbitos de la vida; El ámbito odontológico se ve también influenciado por la necesidad de comunicación entre operadores y pacientes. Objetivo general: Determinar el uso de redes sociales en el desarrollo clínico de los estudiantes de posgrado que asisten al Centro Dental Docente (CDD) de la Universidad Cayetano Heredia (UPCH), en Lima - Perú, durante el año 2020. Materiales y métodos: Estudio de corte transversal, descriptivo, analítico, observacional y prospectivo; Donde se incluyeron 74 operadores de posgrado de la facultad de estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante el año 2020, a quienes se les aplicó una encuesta virtual de 15 preguntas para conocer su uso de redes sociales. Posterior a la recopilación de información se realizó un análisis bivariado y descriptivo, utilizando el programa STATA 15.0 con un nivel de confianza de 95% y un p<0.05. Resultados: El 98.6% (n=73) de encuestados utiliza redes sociales frecuentemente con internet móvil y/o domiciliario y se comunica con sus pacientes. Además, no hubo evidencia diferencia estadísticamente significativa entre el uso de las redes sociales descritas y las variables del estudio (p>0.05) Conclusión: Durante el año 2020, se evidenció un uso constante de redes sociales entre los estudiantes de posgrado de la facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en Lima – Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).