Degradación de fuerza en los elásticos intermaxilares expuestos a bebidas energizantes. Estudio in vitro

Descripción del Articulo

Introducción: Debido a que los elásticos intermaxilares se utilizan con frecuencia en el tratamiento de ortodoncia, es fundamental que los especialistas conozcan las propiedades mecánicas de estos materiales. La mayoría de estudios in vitro evaluaron el impacto del ambiente bucal en la degradación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Concha, Itala Paulita
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elastómeros
Bebidas Energéticas
Estudio In Vitro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: Debido a que los elásticos intermaxilares se utilizan con frecuencia en el tratamiento de ortodoncia, es fundamental que los especialistas conozcan las propiedades mecánicas de estos materiales. La mayoría de estudios in vitro evaluaron el impacto del ambiente bucal en la degradación de fuerzas, analizando el efecto de la humedad, la composición de la saliva, el pH y la temperatura. Sin embargo, la investigación sobre el efecto de las bebidas energizantes es limitado. Objetivo: Evaluar in vitro la degradación de fuerza en los elásticos intermaxilares inmersos en bebidas energizantes. Materiales y Métodos: En este estudio experimental, los especímenes estarán conformados por elásticos intermaxilares de látex American Orthodontic® 3/16” (5 mm) y 4 1⁄2 onzas (125g), que serán sumergidos aleatoriamente en cuatro bebidas diferentes: Red Bull®, Volt®, Monster Energy® y saliva artificial (control). Se medirá la degradación de fuerza en dos intervalos de tiempo: T0 (inicial) y T1 (24 horas), mediante una máquina universal de ensayos ((Zwick, Ulm, Alemania). Se determinará la media y desviación estándar mediante el análisis univariado. La comparación entre los grupos de estudio se realizará mediante el análisis multivariado. Conclusiones: Al comparar los elásticos intermaxilares expuestos a Red Bull®, Volt® y Monster Energy®, se encuentra una mayor degradación de fuerza en los especímenes sumergidos a dichas bebidas en relación al grupo control (saliva artificial).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).