Comparación de la exactitud de transferencia en pilares cortos utilizando impresiones convencionales con transferentes ferulizados e impresiones digitales con cuerpos de referencia ferulizados
Descripción del Articulo
Introducción: La transferencia precisa de pilares cortos en implantología es fundamental para replicar la posición tridimensional de los componentes protésicos en un modelo de trabajo, lo que permite asegurar un asentamiento pasivo de la futura prótesis implanto soportada y, con ello, su éxito a lar...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impresión Digital Implante Impresión Convencional Implante Ferulización Cuerpo de Referencia Pilar Corto Arcada Completa Edéntulo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: La transferencia precisa de pilares cortos en implantología es fundamental para replicar la posición tridimensional de los componentes protésicos en un modelo de trabajo, lo que permite asegurar un asentamiento pasivo de la futura prótesis implanto soportada y, con ello, su éxito a largo plazo. La ferulización de los transferentes se ha propuesto como una estrategia efectiva para mejorar la exactitud de esta transferencia, tanto en técnicas convencionales como digitales. Objetivo: comparar la exactitud de transferencia en pilares cortos utilizando impresiones convencionales con transferentes ferulizados e impresiones digitales con cuerpos de referencia ferulizados. Materiales y métodos: Se trata de un estudio experimental in vitro con una muestra de 10 modelos por técnica. Se analizarán variables como la altura de los pilares y la distancia interpilares, comparando los resultados obtenidos con un modelo patrón. Conclusiones: Los resultados contribuirán a establecer criterios más claros para la elección del protocolo de transferencia más preciso en casos de rehabilitación implanto soportada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).