Características en resonancia magnética de los pacientes pediátricos y adolescentes con diagnóstico de sarcoma primario intracraneal del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y una clínica del sector privado de salud del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar las características en resonancia magnética (RM) de los pacientes pediátricos y adolescentes con diagnóstico anatomopatológico de sarcoma primario intracraneal (SPI) registrados en la base de datos del Instituto Nacional de Enfermeda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Figueroa, Jossue Victor Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sarcoma
Neoplasias Encefálicas
Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar las características en resonancia magnética (RM) de los pacientes pediátricos y adolescentes con diagnóstico anatomopatológico de sarcoma primario intracraneal (SPI) registrados en la base de datos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y de la clínica privada RESOCENTRO en Lima, Perú, entre el año 2015 y 2020, además describirá las características clínicas, epidemiológicas e histológicas de este grupo de pacientes. El estudio será descriptivo, de corte transversal y retrospectivo, donde la muestra estará constituida por todos los pacientes menores de 18 años con diagnóstico anatomopatológico de sarcoma primario intracraneal (SPI) que cumplan los criterios de inclusión y exclusión. Se describirá las características de los casos de forma individual, en caso se presenten medidas de resumen se utilizarán las frecuencias absolutas y relativas para variables categóricas y para las variables numéricas se utilizarán mediana, mínimo y máximo. Toda la estadística descriptiva será calculada utilizando el programa estadístico STATA versión 16.1. Este estudio es relevante debido a que los sarcomas primarios intracraneales (SPI) de partes blandas son muy raros en niños y existe escasa información en población pediátrica acerca de sus características en resonancia magnética, la cual constituye una herramienta fundamental en el proceso diagnóstico y posterior planificación quirúrgica del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).