Conocimientos y prácticas sobre cuidados de enfermería centrados en el neurodesarrollo del recién nacido prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en un hospital público. Lima. 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos y practicas sobre cuidados de enfermería centrados en el neurodesarrollo del recién nacido prematuro en la unidad de cuidados intensivos neonatales en un hospital público. Materiales y Métodos: Es un estudio descriptivo, cuantitativo de corte transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Cabanillas, Yadira Keiko Alexandra
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prematuros
Neurodesarrollo
Enfermería
Conocimientos
Prácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos y practicas sobre cuidados de enfermería centrados en el neurodesarrollo del recién nacido prematuro en la unidad de cuidados intensivos neonatales en un hospital público. Materiales y Métodos: Es un estudio descriptivo, cuantitativo de corte transversal, correlacional. Estará constituido por una población de 50 enfermeras, en quienes se aplicará 2 instrumentos: un cuestionario para evaluar el conocimiento y una lista de verificación para evaluar las prácticas. Plan de Análisis: Se empleará el programa Microsoft Excel y el Software SPSS en su versión 26. Posteriormente, para determinar la correlación entre conocimientos y prácticas de cuidados de enfermería enfocados en el neurodesarrollo de neonatos prematuros por parte de las enfermeras del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, se empleará la prueba estadística no paramétrica de chi cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).