Estudio cualitativo de los conocimientos, opiniones y percepciones acerca de la relación entre enfermedad periodontal y síndrome metabólico en médicos endocrinólogos y odontólogos de los hospitales de las ciudades de Chimbote y Nuevo Chimbote 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Explorar y analizar los conocimientos, opiniones y percepciones acerca de la relación entre la enfermedad periodontal y el síndrome metabólico en los médicos endocrinólogos y odontólogos de los hospitales de las ciudades de Chimbote y Nuevo Chimbote 2017. Metodología: Se llevó a cabo un es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azañedo Vilchez, Diego Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades Periodontales
Síndrome Metabólico
Endocrinólogos
Odontólogos
Estudios Cualitativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Objetivo: Explorar y analizar los conocimientos, opiniones y percepciones acerca de la relación entre la enfermedad periodontal y el síndrome metabólico en los médicos endocrinólogos y odontólogos de los hospitales de las ciudades de Chimbote y Nuevo Chimbote 2017. Metodología: Se llevó a cabo un estudio de enfoque cualitativo exploratorio. Se aplicaron entrevistas en profundidad en 3 médicos endocrinólogos y 9 odontólogos de 3 hospitales de las ciudades de Chimbote y Nuevo Chimbote. Las entrevistas fueron audio grabadas y luego se realizó la transcripción de las mismas para la codificación de los relatos y posterior análisis de contenidos en el software ATLAS. Ti. Versión 7.5. Resultados: Todos los entrevistados tuvieron conocimiento de la relación entre la enfermedad periodontal y el síndrome metabólico; sin embargo, los médicos endocrinólogos no tuvieron conocimiento de los beneficios del tratamiento periodontal del paciente con síndrome metabólico. Todos los profesionales entrevistados estuvieron de acuerdo en la inclusión del abordaje odontológico como parte de la consulta médica del paciente con síndrome metabólico. Tanto médicos endocrinólogos como odontólogos consideran que las principales barreras para la colaboración médico odontológica en el abordaje del paciente con síndrome metabólico son: la falta de personal, el escaso tiempo para la consulta y la falta de conocimientos. Conclusiones: Los profesionales entrevistados tuvieron conocimiento de la relación entre la enfermedad periodontal y el síndrome metabólico y estuvieron de acuerdo en la inclusión del abordaje colaborativo médico odontológico del paciente con síndrome metabólico. Sin embargo, reportaron barreras que impiden que se logre una colaboración médico odontológica efectiva en el manejo de estos pacientes. Por ende, es necesario que se diseñen e implementen estrategias que permitan superar las barreras identificadas en el presente estudio en beneficio del paciente con síndrome metabólico u otras condiciones sistémicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).