Indicadores demográficos de la tenencia de canes y felinos en el distrito de Chancay, provincia de Huaral, Lima-Perú
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue cuantificar los indicadores demográficos y estimar la población de canes y felinos domésticos en el distrito de Chancay, provincia de Huaral, Lima-Perú. Para ello se elaboró una ficha de recolección de información la que consideró las siguientes variables: tipo de viviend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7253 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7253 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Grupos de Población Animal Mascotas Perros Gatos Demografía Chancay, Lima. (Perú : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue cuantificar los indicadores demográficos y estimar la población de canes y felinos domésticos en el distrito de Chancay, provincia de Huaral, Lima-Perú. Para ello se elaboró una ficha de recolección de información la que consideró las siguientes variables: tipo de vivienda, número de personas por vivienda, tenencia y números de canes y felinos domésticos, características demográficas de los animales (edad, sexo y raza), datos reproductivos y edad de fallecimiento del ultimo can o felino. La recolección de la información se realizó en tres Instituciones Educativas del distrito, las cuales fueron seleccionados según su ubicación y cantidad de alumnos. Se recolectaron un total de 920 encuestas válidas. Los encuestados habitaron en su mayoría en casas (96.6%) y los restantes en departamentos (3.4%). Del total de los encuestados el 55.9% tenía perros y el 32.7% tenía gatos. El promedio de animales por vivienda fue de 1.9 para los canes y 1.8 para los felinos entre las viviendas que las poseían. El porcentaje de supervivencia de las crías fue estimado en 71.4% en perros, y 80.7% en felinos. La esperanza de vida fue de 7 años para canes y 5 años para felinos domésticos. En los canes predomino la tenencia de machos (55.0%), de raza cruzado o mestizo (62.9%), tamaño mediano (40.7%), no esterilizado (89.0%) y edad promedio de 3.45 años. En felinos domésticos, predominan las hembras (51.8%), de raza cruzada (75.8%), y no están esterilizado (84.3%) y promedio de edad fue de 3.12 años. Se espera que los resultados del estudio aporten información que permita mejorar la planificación de los programas de vacunación antirrábica y de tenencia responsable de animales de compañía en el distrito de Chancay. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).