Cambios en la neovascularización y en la presión intraocular hasta las 4 semanas posterior al uso de bevacizumab intravítreo en pacientes con glaucoma neovascular del Instituto Nacional de Oftalmología en el período Julio - Diciembre 2023, Lima - Perú

Descripción del Articulo

Introducción: El glaucoma neovascular (NVG) es una condición secundaria severa que puede llevar a la ceguera. El fármaco anti-factores de crecimientos endoteliales vasculares (anti-VEGF) son inhibidores determinados que han mostrado ser efectivos en la prevención de esta neovascularización. Objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayta Pitman, Luisa Eyker
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bevacizumab
Presión Intraocular
Neovascularización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:Introducción: El glaucoma neovascular (NVG) es una condición secundaria severa que puede llevar a la ceguera. El fármaco anti-factores de crecimientos endoteliales vasculares (anti-VEGF) son inhibidores determinados que han mostrado ser efectivos en la prevención de esta neovascularización. Objetivo: Determinar los cambios en la neovascularización y en la presión intraocular hasta las 4 semanas posterior al uso de bevacizumab intravítreo en pacientes con glaucoma neovascular en el periodo julio - diciembre 2023, Lima - Perú. Diseño y método: Estudio observacional, retrospectivo, series de casos. Se recolectarán los datos de los cambios observados en la neovascularización y la toma de PIO a las 24 horas, 2 semanas y 4 semanas, a partir de todas las historias clínicas de usuarios diagnosticados con glaucoma neovascular posterior a inyección intravítrea de bevacizumab; además se describirán complicaciones asociadas a su uso, hasta 4 semanas posteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).