Los estilos de crianza en infantes del Perú durante la década del 2014 al 2024

Descripción del Articulo

La pesquisa se orientó a analizar la literatura sobre los estilos de crianza en infantes del Perú evidenciado a través de las investigaciones, para lo cual, se empleó como metodología la línea de trabajos teóricos-bibliográficos, específicamente una revisión bibliográfica, teniendo como técnica de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ochoa, Jheraldin Lis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Crianza
Autoritativo
Permisivo
Autoritario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La pesquisa se orientó a analizar la literatura sobre los estilos de crianza en infantes del Perú evidenciado a través de las investigaciones, para lo cual, se empleó como metodología la línea de trabajos teóricos-bibliográficos, específicamente una revisión bibliográfica, teniendo como técnica de acopio el análisis documental. Entre los hallazgos se encontró que las principales teorías científicas corresponden a los modelos de Baumrind, MacCoby y Martin, de Darling y Steinberg, y de Bronfenbrenner. Respecto a los factores influyentes encontrados en los estudios estos son agrupados en factores sociales, físicos y contextuales. Por último, el estilo de crianza sobresaliente identificado en las familias peruanas fue el estilo de crianza democrático/autoritativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).