Factores asociados a la no realización de cribado de diabetes mellitus en adultos de alto riesgo en el Perú según la Encuesta Nacional ENDES 2022

Descripción del Articulo

Antecedentes: El cribado de Diabetes tipo 2 (DM2) en el Perú es bajo. En 2022, la Asociación Americana de Diabetes redujo la edad de tamizaje a 35 años e incluyó a personas con sobrepeso u obesidad con factores de riesgo como ser Latinoamericano. Se desconoce la prevalencia de falta de tamizaje a ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Rios, Einer Carlos Eduardo, Layza Reyes, Jennifer Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus
Cribado
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Antecedentes: El cribado de Diabetes tipo 2 (DM2) en el Perú es bajo. En 2022, la Asociación Americana de Diabetes redujo la edad de tamizaje a 35 años e incluyó a personas con sobrepeso u obesidad con factores de riesgo como ser Latinoamericano. Se desconoce la prevalencia de falta de tamizaje a nivel nacional y los factores asociados a ello. Objetivo: Determinar los factores asociados al no cribado de DM2 en adultos con alto riesgo en el Perú, según la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar 2022. Materiales y Métodos: Estudio analítico transversal, de evaluación de base secundaria. Se definió cribado como la medición de glucosa en el último año. Se incluyeron personas entre 18 y 34 años con sobrepeso u obesidad y aquellos de 35 años a más. El análisis bivariado se realizó empleando χ²; el análisis multivariado, con regresión de Poisson. Resultados: De 26 166 personas, el 25,3% se realizó tamizaje de DM2. Los factores más asociados a falta de tamizaje fueron: edad (18 - 34 años) (RPa: 1,08; IC95:1,05-1,11), tener solo educación primaria (RPa:1,18; IC95%:1,13-1,23), no tener seguro médico (RPa: 1,15; IC95%:1,12-1,18), el quintil inferior de riqueza (RPa: 1,09; IC95:1,05-1,13) y fumar diariamente (RPa: 1,10; IC95:1,01-1,19). Conclusiones: La tasa nacional de tamizaje de DM2 es baja (25,3%). Existe mayor riesgo de no cribado en personas: jóvenes, con educación primaria, del quintil inferior de riqueza, sin seguro médico y fumadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).