Aspectos generales del consumo de sustancias psicoactivas y su relación con la recaída en usuarias diagnosticadas como consumidoras en el Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay” de Ayacucho – 2019

Descripción del Articulo

El estudio está centrado en la búsqueda de los aspectos generales de las personas que consumen sustancias psicoactivas y si estos se relacionan con padecer riesgo de recaída en el consumo en un grupo de mujeres diagnosticadas como consumidoras en el Centro de Salud Mental Comunitaria “Musuq Rikchay”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Michue, Liz
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de Sustancias Psicoactivas
Recaída
Consumidoras
Usuarias Diagnosticadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El estudio está centrado en la búsqueda de los aspectos generales de las personas que consumen sustancias psicoactivas y si estos se relacionan con padecer riesgo de recaída en el consumo en un grupo de mujeres diagnosticadas como consumidoras en el Centro de Salud Mental Comunitaria “Musuq Rikchay” de Ayacucho, debido a que muchos pacientes después de su tratamiento vuelven a recaer en el consumo y es necesario conocer la realidad del fenómeno para poder dar soluciones de acuerdo a los resultados. Esta investigación ayudará a los centros que cuentan con la labor de atender la salud mental en la zona a tener en cuenta las acciones necesarias y gracias a las sugerencias que se pueden proponer, para que el tratamiento se lleve a cabo adecuadamente, a la sociedad promoverá a que se genere una mejora salud mental y física de aquellos que padecen adicciones y así también prevenir recaídas, lo cual beneficia a las familias que tienen parientes con dichos problemas. Además de que el estudio beneficiará a que se generen nuevas investigaciones acerca del tema a tratar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).