Percepción de la utilidad de la teleodontología en la práctica profesional y la atención al paciente por odontólogos de Lima Metropolitana (Lima Este y Lima Centro) en tiempo de COVID-19, año 2023

Descripción del Articulo

Antecedentes: La teleodontología comenzó a ser empleada con mayor frecuencia a partir del COVID-19, conectando al odontólogo con los pacientes. Objetivo: Determinar la percepción de la utilidad de la teleodontología de los odontólogos de Lima Metropolitana, año 2023. Métodos y materiales: Estudio ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Rojas, Victor Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teleodontología
COVID-19
Consultas Odontológicas
Salud Bucal
Infección por Coronavirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
id RPCH_35b2f8dfd0669b262b70d9b54598117f
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15179
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepción de la utilidad de la teleodontología en la práctica profesional y la atención al paciente por odontólogos de Lima Metropolitana (Lima Este y Lima Centro) en tiempo de COVID-19, año 2023
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Perception of the usefulness of teledentistry in professional practice and patient care by dentists in Metropolitan Lima (East and Central Sector) in time of COVID-19, year 2023
title Percepción de la utilidad de la teleodontología en la práctica profesional y la atención al paciente por odontólogos de Lima Metropolitana (Lima Este y Lima Centro) en tiempo de COVID-19, año 2023
spellingShingle Percepción de la utilidad de la teleodontología en la práctica profesional y la atención al paciente por odontólogos de Lima Metropolitana (Lima Este y Lima Centro) en tiempo de COVID-19, año 2023
Aguilar Rojas, Victor Christian
Teleodontología
COVID-19
Consultas Odontológicas
Salud Bucal
Infección por Coronavirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
title_short Percepción de la utilidad de la teleodontología en la práctica profesional y la atención al paciente por odontólogos de Lima Metropolitana (Lima Este y Lima Centro) en tiempo de COVID-19, año 2023
title_full Percepción de la utilidad de la teleodontología en la práctica profesional y la atención al paciente por odontólogos de Lima Metropolitana (Lima Este y Lima Centro) en tiempo de COVID-19, año 2023
title_fullStr Percepción de la utilidad de la teleodontología en la práctica profesional y la atención al paciente por odontólogos de Lima Metropolitana (Lima Este y Lima Centro) en tiempo de COVID-19, año 2023
title_full_unstemmed Percepción de la utilidad de la teleodontología en la práctica profesional y la atención al paciente por odontólogos de Lima Metropolitana (Lima Este y Lima Centro) en tiempo de COVID-19, año 2023
title_sort Percepción de la utilidad de la teleodontología en la práctica profesional y la atención al paciente por odontólogos de Lima Metropolitana (Lima Este y Lima Centro) en tiempo de COVID-19, año 2023
author Aguilar Rojas, Victor Christian
author_facet Aguilar Rojas, Victor Christian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pachas Barrionuevo, Flor de Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Rojas, Victor Christian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Teleodontología
COVID-19
Consultas Odontológicas
Salud Bucal
Infección por Coronavirus
topic Teleodontología
COVID-19
Consultas Odontológicas
Salud Bucal
Infección por Coronavirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
description Antecedentes: La teleodontología comenzó a ser empleada con mayor frecuencia a partir del COVID-19, conectando al odontólogo con los pacientes. Objetivo: Determinar la percepción de la utilidad de la teleodontología de los odontólogos de Lima Metropolitana, año 2023. Métodos y materiales: Estudio observacional, descriptivo y transversal. La muestra fue probabilística, con un tamaño muestral de 252 odontólogos de Lima Este y Centro. Se validó un cuestionario (V-Aiken= 0,92; alfa de Cronbach= 0,886) de 26 ítems y con escala de Likert de 5 puntos que evaluó la percepción de los odontólogos. Resultados: La edad promedio fue de 38,8±7,8 años conformado en su mayoría por el sexo femenino (63,1%). El 81,7% fueron dentistas generales, 15,5% residentes/graduados y 2,8% especialistas. El 31,0% contaba con menos de 5 años de experiencia laboral, el 29,8% laboró más de 16 años. El celular fue el mecanismo más empleado para la comunicación. El 38,9% estuvo en total desacuerdo y desacuerdo en la utilidad para proporcionar un diagnóstico. Más del 76% lo consideró útil para evitar viajes innecesarios de zonas remotas y porque mejora la comunicación. Más del 70% tuvo preocupación sobre la seguridad de datos y consentimiento informado. La especialidad odontológica, que ocupó el primer lugar de preferencia para uso de la teleodontología fue la odontología preventiva y social. Conclusión: La percepción de la utilidad de la teleodontología en la práctica profesional ha demostrado ser alta para el 77,4% de los odontólogos encuestados en la práctica profesional y la atención a pacientes durante el tiempo de COVID-19.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-15T20:26:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-15T20:26:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 209489
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/15179
identifier_str_mv 209489
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/15179
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15179/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15179/1/Percepcion_AguilarRojas_Victor.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15179/3/Formulario_AguilarRojas_Victor.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15179/4/Turnitin_AguilarRojas_Victor.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
0741a4999f45eb3a6cec1298afb06a19
7ff03688dcbdd8f902a88ad7981b675c
70fb31dbc6158a6ed8634c6814458309
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841554978042281984
spelling Pachas Barrionuevo, Flor de MariaAguilar Rojas, Victor Christian2024-03-15T20:26:31Z2024-03-15T20:26:31Z2024209489https://hdl.handle.net/20.500.12866/15179Antecedentes: La teleodontología comenzó a ser empleada con mayor frecuencia a partir del COVID-19, conectando al odontólogo con los pacientes. Objetivo: Determinar la percepción de la utilidad de la teleodontología de los odontólogos de Lima Metropolitana, año 2023. Métodos y materiales: Estudio observacional, descriptivo y transversal. La muestra fue probabilística, con un tamaño muestral de 252 odontólogos de Lima Este y Centro. Se validó un cuestionario (V-Aiken= 0,92; alfa de Cronbach= 0,886) de 26 ítems y con escala de Likert de 5 puntos que evaluó la percepción de los odontólogos. Resultados: La edad promedio fue de 38,8±7,8 años conformado en su mayoría por el sexo femenino (63,1%). El 81,7% fueron dentistas generales, 15,5% residentes/graduados y 2,8% especialistas. El 31,0% contaba con menos de 5 años de experiencia laboral, el 29,8% laboró más de 16 años. El celular fue el mecanismo más empleado para la comunicación. El 38,9% estuvo en total desacuerdo y desacuerdo en la utilidad para proporcionar un diagnóstico. Más del 76% lo consideró útil para evitar viajes innecesarios de zonas remotas y porque mejora la comunicación. Más del 70% tuvo preocupación sobre la seguridad de datos y consentimiento informado. La especialidad odontológica, que ocupó el primer lugar de preferencia para uso de la teleodontología fue la odontología preventiva y social. Conclusión: La percepción de la utilidad de la teleodontología en la práctica profesional ha demostrado ser alta para el 77,4% de los odontólogos encuestados en la práctica profesional y la atención a pacientes durante el tiempo de COVID-19.Background: Dental practice was disrupted by the emergence of covid-19, teleodontology began to be employed connecting the dentist with his patients virtually. Objective: To determine the perception of the usefulness of teleodontology of dentists in Metropolitan Lima (East Lima and Central Lima) at the time of COVID-19, year 2023. Methods and materials: Observational, descriptive, cross-sectional study. The sample was probabilistic, with a sample size of 252 dentists in East and Central Lima. A questionnaire (V-Aiken= 0.92; Cronbach's alpha= 0.886) of 26 items and with a 5-point Likert scale was validated, which evaluated the perception of the dentists in four dimensions. Results: The average age of the dentists was 38.8±7.8 years, the majority of whom were female (63.1%). Eighty-one point seven percent were general dentists, 15.5% were residents/graduates and 2.8% were specialists. The 31.0% had less than 5 years of work experience, 29.8% worked for more than 16 years. The cell phone was the mechanism most used for communication. A total of 38.9% disagreed and disagreed on its usefulness in providing a diagnosis. More than 76% considered it useful to avoid unnecessary trips, especially for those living in remote areas, and because it improves communication. More than 70% had concerns about data security and informed consent. The dental specialty with the highest preference for the application of teledentistry was preventive and social dentistry. Conclusion: The perception of the usefulness of teledentistry in professional practice has proven to be high for 77,4% of the surveyed dentists in professional practice and patient care during the time of COVID-19.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-03-15T20:05:11Z No. of bitstreams: 1 Percepcion_AguilarRojas_Victor.pdf: 872886 bytes, checksum: 0741a4999f45eb3a6cec1298afb06a19 (MD5)Approved for entry into archive by Mirtha Quispe (mirtha.quispe@upch.pe) on 2024-03-15T20:19:46Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Percepcion_AguilarRojas_Victor.pdf: 872886 bytes, checksum: 0741a4999f45eb3a6cec1298afb06a19 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-03-15T20:25:47Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Percepcion_AguilarRojas_Victor.pdf: 872886 bytes, checksum: 0741a4999f45eb3a6cec1298afb06a19 (MD5)Made available in DSpace on 2024-03-15T20:26:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Percepcion_AguilarRojas_Victor.pdf: 872886 bytes, checksum: 0741a4999f45eb3a6cec1298afb06a19 (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esTeleodontologíaCOVID-19Consultas OdontológicasSalud BucalInfección por Coronavirushttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08Percepción de la utilidad de la teleodontología en la práctica profesional y la atención al paciente por odontólogos de Lima Metropolitana (Lima Este y Lima Centro) en tiempo de COVID-19, año 2023Perception of the usefulness of teledentistry in professional practice and patient care by dentists in Metropolitan Lima (East and Central Sector) in time of COVID-19, year 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán NeiraEstomatología43015142https://orcid.org/0000-0003-0431-475508202310https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional911016Sanchez Borjas, Pablo CesarCasas Chavez, Elizabeth RosarioOrejuela Ramirez, Francisco JoseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15179/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALPercepcion_AguilarRojas_Victor.pdfPercepcion_AguilarRojas_Victor.pdfapplication/pdf872886https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15179/1/Percepcion_AguilarRojas_Victor.pdf0741a4999f45eb3a6cec1298afb06a19MD51Formulario_AguilarRojas_Victor.pdfFormulario_AguilarRojas_Victor.pdfapplication/pdf220639https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15179/3/Formulario_AguilarRojas_Victor.pdf7ff03688dcbdd8f902a88ad7981b675cMD53Turnitin_AguilarRojas_Victor.pdfTurnitin_AguilarRojas_Victor.pdfapplication/pdf2980316https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15179/4/Turnitin_AguilarRojas_Victor.pdf70fb31dbc6158a6ed8634c6814458309MD5420.500.12866/15179oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/151792025-08-13 14:46:01.49Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).