“Escuela de liderazgo directivo”: programa formativo de competencias para la gestión escolar y el liderazgo pedagógico a directivos de instituciones educativas que asumen el cargo por primera vez

Descripción del Articulo

El presente trabajo presenta una propuesta de formación a nuevas y nuevos directivos de instituciones educativas públicas de la UGEL 01 de Lima Metropolitana. Esta formación es importante pues permitirá contar con un programa de capacitación a nivel territorial que tenga el potencial de adaptarse y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacon Blacker, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Directivos
Directores
Subdirectores
Formación de Directivos
Liderazgo Pedagógico
Gestión Escolar
UGEL
IGED
Formación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo presenta una propuesta de formación a nuevas y nuevos directivos de instituciones educativas públicas de la UGEL 01 de Lima Metropolitana. Esta formación es importante pues permitirá contar con un programa de capacitación a nivel territorial que tenga el potencial de adaptarse y adecuarse a otras regiones. Asimismo, buscará fortalecer competencias en gestión escolar a las y los directivos que inician su labor. Finalmente, permitirá influenciar positivamente en el acompañamiento docente y, de manera indirecta, en los logros de aprendizaje. La propuesta tiene como objetivo de aprendizaje: Desarrollar, en directivos de la UGEL 01 de Lima Metropolitana, capacidades para la gestión escolar con liderazgo pedagógico a través de un programa de formación y capacitación especializado durante el primer trimestre de su gestión, con énfasis en la planificación curricular y el monitoreo docente. El programa incluye tres etapas formativas. Su primera etapa de formación es llamada "Pre-escuela", con 3 semanas de duración, 38 horas cronológicas y con una metodología a distancia tanto sincrónica como asincrónica. Su segunda etapa se llama "Escuela interna", y plantea 5 semanas de duración, 77 horas cronológicas y una metodología que combina presencialidad y distancia de manera sincrónica y asincrónica. Finalmente, su tercera etapa es la "Post Escuela", y consiste en 3 semanas, 15 horas cronológicas y una metodología a distancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).