Tendencias y proyecciones del comportamiento de la tuberculosis en un establecimiento de primer nivel de atención 1999-2012
Descripción del Articulo
La tuberculosis (TB) es una enfermedad antigua, prevenible y curable, aunque sigue siendo un problema y un reto para la salud pública. Se ha reportado a escala mundial y nacional un descenso del número de casos de tuberculosis pulmonar BK positivo. Objetivo: Determinar la tendencia y proyección de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9665 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9665 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis Tendencia Proyección Series Temporales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | La tuberculosis (TB) es una enfermedad antigua, prevenible y curable, aunque sigue siendo un problema y un reto para la salud pública. Se ha reportado a escala mundial y nacional un descenso del número de casos de tuberculosis pulmonar BK positivo. Objetivo: Determinar la tendencia y proyección de los casos de tuberculosis en un establecimiento de primer nivel de atención entre 1991 y 2012. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de series temporales en la ES-TBC del Centro de Salud Mirones desde 1991 a 2012. Resultados: En el periodo de estudio, ingresaron 1463 casos. En el primer trimestre del año, se presentó la mayor frecuencia (26.8 %) de los casos. El sexo masculino representó el 59.1 %, la etapa joven (18-29 años) involucró al 41.5 %, el 84.4 % de los casos fueron nuevos, con localización pulmonar 82.1 %, y el 68.3 % de los pacientes evidenció una prueba de laboratorio positiva al bacilo de Koch. El tratamiento frecuentemente usado fue 2RHZE / 4R2H2 en el 80.3 % de los casos. Las patologías asociadas con tuberculosis fueron: VIH, 4.2 %; farmacodependencia, 0.6 %; diabetes, 0.5 %; el 82.4 % de los egresos fue curado. A partir del año 1997, se manifestó una tendencia descendente, se estableció un modelo ARIMA(2,0,0) para predecir futuros casos. Además, el modelo ARIMAX(2,0,0) mostró que la disminución de los casos en el futuro serán explicadas por el promedio de edad y condición nuevos al ingreso del ES-PCT . Conclusiones: La tendencia de los casos de tuberculosis es descendente, y no tiene una estacionalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).