“Material didáctico digitalizado para el logro de las competencias profesionales en el Módulo Robótica Industrial y Manufactura Integrada de la carrera de Mecatrónica Industrial en SENATI - CFP Huancayo, 2024”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ejecutó con la finalidad de proponer un material didáctico digitalizado para lograr las competencias profesionales de los aprendices en el Módulo formativo “Robótica Industrial y Manufactura Integrada” de la carrera Mecatrónica Industrial en SENATI CFP Huancay...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Ramirez, Jorge, Zuñiga Montes, Jesus Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material Didáctico Digitalizado
“Robótica Industrial y Manufactura Integrada”
Competencias Profesionales
Habilidades Prácticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ejecutó con la finalidad de proponer un material didáctico digitalizado para lograr las competencias profesionales de los aprendices en el Módulo formativo “Robótica Industrial y Manufactura Integrada” de la carrera Mecatrónica Industrial en SENATI CFP Huancayo. Este trabajo de investigación tiene un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, ya que el problema de investigación fue orientado hacia la búsqueda de soluciones para la mejora del aprendizaje de los aprendices del quinto semestre que desarrollan las habilidades prácticas en SENATI. Como resultado de la investigación se elaboró materiales didácticos digitalizados tales como manuales de usuario, videotutoriales y evaluaciones de diagnóstico. Estos recursos están disponibles en la plataforma Microsoft Teams registrados con el correo de SENATI y servirá para facilitar el aprendizaje y lograr las competencias profesionales de los aprendices, convirtiéndose en una guía permanente y personalizada para que los aprendices desarrollen las tareas de aprendizaje dentro y fuera de la institución. Se concluye que mediante el uso de los materiales didácticos digitalizados se logrará en los aprendices las competencias profesionales exigidas por el módulo formativo; asimismo, se recomienda elaborar materiales didácticos digitalizados en los demás semestres e incluso otras especialidades con características similares para lograr el objetivo institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).