Efecto directo e indirecto del exceso de hierro (Fe) disponible en el suelo sobre el desempeño del cultivo de Lepidium meyenii Walp. (maca)
Descripción del Articulo
Las propiedades físico-químicas y biológicas del suelo (disponibilidad de nutrientes, pH, composición de la microbiota de la rizósfera, entre otros) afectan el rendimiento de los cultivos [1, 2, 3]. El hierro (Fe) es un micronutriente que regula funciones críticas de las plantas [4]. Sin embargo, el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9988 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9988 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lepidium meyenii Hierro (Fe) Microorganismos Maca Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
| Sumario: | Las propiedades físico-químicas y biológicas del suelo (disponibilidad de nutrientes, pH, composición de la microbiota de la rizósfera, entre otros) afectan el rendimiento de los cultivos [1, 2, 3]. El hierro (Fe) es un micronutriente que regula funciones críticas de las plantas [4]. Sin embargo, el incremento del Fe disponible en el suelo, causado generalmente por el aumento de la acidez en este [11], puede reducir el rendimiento de cultivos afectando directamente el crecimiento o la supervivencia de las plantas [5,6], o indirectamente al favorecer el incremento de microorganismos patogénicos (sobre benéficos) en la microbiota de la rizósfera [7]. Lepidium meyenii Walp. (maca) es un cultivo alto-andino nativo del Perú, reconocido por sus propiedades alimenticias y farmacológicas. Sin embargo, su resiembra consecutiva (2 a 3 campañas) reduce el rendimiento del cultivo, obligando a los agricultores a abandonar los terrenos por más de 10 años [16,22]. En China, suelos resembrados consecutivamente con maca registraron acidificación (aunque ligeramente) y cambios en la composición de la microbiota [8]. En Perú, la resiembra del suelo con maca se correlacionó con el incremento marcado de la acidez (pH < 5) y del Fe disponible (Gonzáles, datos no publicados), registrándose incluso concentraciones consideradas fito-tóxicas en otros cultivos (> 300 ppm de Fe) [9, 11]. Actualmente, se desconocen los factores que explicarían la reducción del rendimiento del cultivo de maca; particularmente, no se ha investigado el posible rol del incremento del Fe disponible sobre los cambios en la calidad del suelo. En este trabajo, proponemos indagar si la resiembra consecutiva con maca aumenta la concentración del hierro disponible en el suelo y si dicho incremento reduce directa (toxicidad) o indirectamente (recambio en microbiota de suelo) el rendimiento del cultivo de L. meyenii. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).