1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las propiedades físico-químicas y biológicas del suelo (disponibilidad de nutrientes, pH, composición de la microbiota de la rizósfera, entre otros) afectan el rendimiento de los cultivos [1, 2, 3]. El hierro (Fe) es un micronutriente que regula funciones críticas de las plantas [4]. Sin embargo, el incremento del Fe disponible en el suelo, causado generalmente por el aumento de la acidez en este [11], puede reducir el rendimiento de cultivos afectando directamente el crecimiento o la supervivencia de las plantas [5,6], o indirectamente al favorecer el incremento de microorganismos patogénicos (sobre benéficos) en la microbiota de la rizósfera [7]. Lepidium meyenii Walp. (maca) es un cultivo alto-andino nativo del Perú, reconocido por sus propiedades alimenticias y farmacológicas. Sin embargo, su resiembra consecutiva (2 a 3 campañas) reduce el rendimiento del cultivo, obliga...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los bancos de semillas, conformados por todas las semillas viables enterradas en el suelo, se caracterizan por tener alta variabilidad espacial y temporal, particularmente en ecosistemas áridos. Diversos estudios han reportado que el microhabitat formado por el dosel de especies leñosas puede generar condiciones microclimáticas favorables para el reclutamiento de semillas. Sin embargo, pocos estudios han evaluado el rol de éstos microhabitats sobre los bancos de semillas en ecosistemas áridos peruanos. En esta tesis se evaluó la influencia del microhabitat formado por el dosel de las especies leñosas dominantes (Colicodendron scabridum, Prosopis juliflora, Cordia lutea y Acacia sp.) sobre los patrones de diversidad (alfa y beta) de especies del banco de semillas en el suelo de dos zonas del bosque seco del norte peruano (Chulucanas y Catacaos) en los años 2008 y 2009. En total se...