Calidad de vida en adultos con antecedente de Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad en la niñez sin sospecha actual del trastorno en Lima Metropolitana: análisis secundario del “Estudio epidemiológico de salud mental de Lima Metropolitana y el Callao-2012"

Descripción del Articulo

Objetivos: Medir la calidad de vida de adultos en Lima metropolitana con antecedente de trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en la niñez y describir las características socio demográficas y frecuencia de este. Materiales y métodos: Fueron usados datos del Estudio Epidemiológico d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miyagusuku Chang, Aida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad -- Epidemiología
Calidad de Vida
Estudios Epidemiológicos
Salud Mental
Lima Metropolitana (Provincia, Lima)
Callao (Provincia Constitucional, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Medir la calidad de vida de adultos en Lima metropolitana con antecedente de trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en la niñez y describir las características socio demográficas y frecuencia de este. Materiales y métodos: Fueron usados datos del Estudio Epidemiológico de Salud Mental 2012 por el Instituto de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi. Resultados: El antecedente de TDAH en la niñez se asoció al sexo masculino (p=0,019), a la pobreza (p=0,025) y a la presencia de otros trastornos psiquiátricos en la actualidad (p<0,0001). La calidad de vida promedio en adultos con antecedente de TDAH fue menor en comparación a la de adultos sin el antecedente (p=0,034). Los dominios de la calidad de vida afectados fueron: el de bienestar físico, bienestar psicológico, apoyo comunitario, plenitud personal, satisfacción espiritual y calidad de vida global. Conclusiones: La calidad de vida es menor en adultos con antecedente de TDAH independientemente de la persistencia del trastorno y/o diagnóstico actual. El efecto pernicioso del antecedente TDAH en la infancia puede tener connotaciones en el campo de la prevención, la atención clínica e inclusive en las definiciones nosológicas del TDAH en el adulto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).