Resultado y grado de mejoría del tratamiento de ortodoncia en pacientes con maloclusión clase II división 1 del Centro Dental Docente Cayetano Heredia entre los años 2008-2023
Descripción del Articulo
Introducción: La maloclusión de Clase II División 1 representa una gran proporción de la carga de trabajo promedio del ortodoncista.. La evaluación de resultados de los tratamientos ortodóncicos y el grado de mejoría de las maloclusiones son variables de importancia para valorar objetivamente la cal...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15689 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15689 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maloclusión Clase II División 1 Resultado del Tratamiento de Ortodoncia Grado de Mejoría ICON https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Introducción: La maloclusión de Clase II División 1 representa una gran proporción de la carga de trabajo promedio del ortodoncista.. La evaluación de resultados de los tratamientos ortodóncicos y el grado de mejoría de las maloclusiones son variables de importancia para valorar objetivamente la calidad, acabado de tratamiento y con fines eductivos en los posgrados de ortodoncia. El Índice de complejidad, resultado y necesidad de tratamiento ortodóncico (ICON) demuestra ser una herramienta mucho más práctica y resumida si hacemos una comparación con otros índices similares que midan las mismas variables. Objetivo: Evaluar el resultado y grado de mejoría del tratamiento de ortodoncia en pacientes con maloclusión Clase II División 1 según el Índice de complejidad, resultado y necesidad de tratamiento ortodóncico en los pacientes del Centro Dental Docente Cayetano Heredia entre los años 2008-2023. Materiales y Métodos: El siguiente estudio será de tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se revisarán 254 historias clínicas de pacientes diagnósticados con Maloclusión Clase II División 1 del servicio de Ortodoncia y Ortopedia maxilar que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. Las historias clínicas deberán tener fotografías y modelos de estudio pretratamiento y postratamiento. Se utilizará el ICON para la evaluación de las variables: Resulatdo de tratamiento, grado de mejoría de la maloclusión y complejidad inicial. El ICON evaluará cinco componentes: uno estético y cuatro oclusales. El análisis bivariado se llevará a cabo mediante la prueba Chi cuadrado, el nivel de confianza de 95% y p<0.05. Conclusiones: Los resultados permitirán conocer la calidad de los resultados y grado de mejoría de las maloclusiones Clase II División 1 una vez culminados los tratamientos de ortodoncia, contribuyendo a elaborar, optimizar y ejecutar planes de mejoramiento en la práctica clínica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).