Exportación Completada — 

Prevalencia de anticuerpos IgM e IgG anticitomegalovirus en donantes de sangre de la Clínica Ricardo Palma en el período de enero a febrero del 2019

Descripción del Articulo

El Citomegalovirus (CMV) es un virus que pertenece al herpes. Está dentro de la sangre, en uno de sus componentes llamado leucocito. Las personas que han sido contagiadas pueden infectar a otras, a través de las transfusiones sanguíneas. Según las estadísticas hasta hay entre un 40-70 % de personas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado López, John Jesus
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmunoglobulina G
Inmunoglobulina M
Citomegalovirus
Anticuerpos
Latencia del Virus
Donantes de Sangre
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Prospectivos
Clínica Ricardo Palma (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:El Citomegalovirus (CMV) es un virus que pertenece al herpes. Está dentro de la sangre, en uno de sus componentes llamado leucocito. Las personas que han sido contagiadas pueden infectar a otras, a través de las transfusiones sanguíneas. Según las estadísticas hasta hay entre un 40-70 % de personas que han hecho donaciones sanguíneas con CMV seropositivos. Siendo alarmante, ya que es un porcentaje alto incidencia. El trabajo tiene como fin principal determinar la prevalencia de anticuerpos de clase IgM e IgG contra Citomegalovirus en donantes de sangre que acuden a la clínica Ricardo Palma, durante el periodo enero a febrero del 2019. La investigación presentada, respecto a su metodología, ha sido definida dentro del tipo descriptivo, prospectivo y transversal. La población de estudio serán donantes voluntarios en un rango edad entre 18 y 60 años. Serán evaluados como donantes aptos de acuerdo a los requisitos y normas técnicas que requiere el reglamento del PRONAHEBAS (Programa Nacional de Hemoterapia y Banco de Sangre). La presencia de anticuerpos se realizará a través de inmunoensayo de macropartículas quimio luminiscente (CMIA), para la detección cualitativa los anticuerpos IgM e IgG contra Citomegalovirus en suero y plasma en humanos. Asimismo, se deberá realizar un análisis para de detectar anticuerpos contra Citomegalovirus, como medida serológica obligatoria para tamizar unidades de sangre y derivados con la intención de prevenir una infección post – transfusional, lo cual ayudaría en el beneficio del paciente, no solo de la Clínica, sino a nivel de cualquier requerimiento de salud del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).