Nivel de conocimiento y cumplimiento de guía de prevención frente a la extravasación por quimioterapia en el Servicio de Quimioterapia Ambulatoria en el INEN setiembre 2018
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tiene como Objetivo: Determinar el conocimiento y cumplimiento de guía prevención frente a la extravasación por quimioterapia en el servicio de quimioterapia ambulatoria en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas-Septiembre 2018. Material y método: El estudio d...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4360 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/4360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extravasación de Materiales Terapéuticos y Diagnósticos Tratamiento Farmacológico Citostáticos -- Uso Terapéutico Antineoplásicos -- Uso Terapéutico Análisis Cuantitativo Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Lima). Servicio de Quimioterapia Ambulatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | El proyecto de investigación tiene como Objetivo: Determinar el conocimiento y cumplimiento de guía prevención frente a la extravasación por quimioterapia en el servicio de quimioterapia ambulatoria en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas-Septiembre 2018. Material y método: El estudio de investigación es de enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La población de estudio estará constituida por 47 enfermeras del servicio de quimioterapia ambulatoria del INEN en turnos rotativos de mañana y noche que cumplan con los criterios de selección. En cuento a la recolección de datos los instrumentos utilizados serán: el cuestionario y lista de chequeo, elaborado y por las autoras del proyecto de investigación. Los instrumentos serán validados a prueba de expertos a través de juicio de expertos, para su evaluación y aporte a la investigación. Tabulación y análisis de datos: Los datos analizados serán presentados en porcentaje, representados por gráficos a través del programa Microsoft Excel 2017 utilizando barras, cuadros estadísticos, según porcentajes. Los datos se analizaran a través del programa estadístico SPSS 22.0 IBM. En conclusión la prevención es el mejor tratamiento de la extravasación por quimioterapia de esta manera se fortalece el cuidado del paciente, evitando complicaciones y actuando con prevención en los riesgos, lesiones cutánea, quemaduras e infecciones. Previniendo así su evolución rápida ya que puede afectar el funcionamiento de la extremidad utilizada evitando casos más graves donde puede ser necesaria la amputación, agravando la salud del paciente. Esto dependerá de las medidas, del citostáticos extravasado y la intensidad de las lesiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).